Por primera vez en el puerto de Palma, la gracia y la elegancia del lugre portugués “Santa María Manuela”, uno de los últimos barcos de su clase dedicados a la pesca del bacalao y desde hace unos años buque-escuela del Grupo Jerónimo Martins, del mismo modo que su gemelo “Creoula” cumple la misma función en la Armada de Portugal.
El antiguo bacaladero de la Flota Blanca Portuguesa fue construido en el astillero Uniao Fabril, en Lisboa y entró en servicio en 1937.
En 1994 fue salvado del abandono y el desguace gracias a la acción mancomunada de un grupo de 17 empresas e instituciones públicas y privadas de Portugal, que se unieron en la Fundación Santa María Manuela. En 2007, la empresa Pascoal e Filhos se convirtió en la gestora del buque, comprometiéndose a su restauración, que finalizó en 2010 en el astillero Factoría Naval de Marín, Pontevedra, cuyo excelente resultado se puede comprobar desde entonces.
Arbola cuatro palos con aparejo de goleta en un casco de 67,40 m de eslora, 9,90 m de manga, 5,90 m de puntal y 4,70 m de calado, con un registro bruto de 666 toneladas. Puede desplegar una superficie vélica de 1.244 metros cuadrados y para las maniobras y tiempos de calma chicha dispone de un motor de 400 caballos. Código IMO 5312628.
Fotos: Fernsndo Truyols para puentedemando.com
2 comentarios
Trabajé en l reforma de ese maravillo buque. Gonsusa gran empresa . Escalofriante su historia ya que muchas almas perecieron al bacalao perdidas en pequeñas embarcaciones a su suerte.
Mañana 29 mayo nos visita en Cartagena. Un saludo