El mundo de la aviación

La Carlota, un aeropuerto dentro de la ciudad de Caracas

El aeropuerto de La Carlota, situado en la zona este del área metropolitana de Caracas, ocupa los terrenos de la antigua hacienda de su mismo nombre, que fuera propiedad de Alfredo Brandt Casanova. Oficialmente ostenta el nombre de Francisco de Miranda, destacado personaje de la historia militar y política de Venezuela. Ocupa una superficie de 103 hectáreas y desde el comienzo de su vida operativa en abril de 1946, coexistió como aeropuerto civil y militar.

Está situado en una zona estratégica y bien comunicada y durante años fue también la sede del Aeroclub Caracas. Por el norte lo bordea la autopista Francisco Fajardo, eje viario singular que cruza de oeste a este la ciudad de Caracas y por el Parque del Este. Cerca está la residencia presidencial “La Casona” y en el oeste el distribuidor conocido como “el ciempiés”. Al este, el distribuidor de Los Ruices y los sectores de Caurimare, Lomas de las Mercedes y la avenida Río de Janeiro.

Desde este aeropuerto huyó del país del presidente Marcos Pérez Jiménez, a bordo de un avión Douglas DC-4 de la Fuerza Aérea Venezolana, conocido con el apodo de “La vaca sagrada”. Sucedió en la madrugada del 23 de enero de 1958, en que, pese a contar con el apoyo de un importante sector de las Fuerzas Armadas, el dirigente militar decidió abandonar el Palacio del Miraflores y tomó el avión que lo conduciría al exilio a la República Dominicana. Al conocerse la noticia del derrocamiento, el pueblo se lanzó a la calle, saqueando las casas de los adeptos al régimen, atacando la sede de la Seguridad Nacional y linchando a algunos funcionarios.

La base aérea de La Carlota ha tenido siempre carácter militar. En 1962 se creó el Destacamento Aéreo Especial La Carlota y en julio de 1966 fue elevado a su actual consideración.  En tiempos del chavismo se han sucedido algunas normas de interés. En 2002 se declaró zona de seguridad militar; en 2005 se cerró al uso público; en 2007, se consideró bien de interés cultural y desde 2014 se mantiene la prohibición de realizar operaciones aeroportuarias, excepto de carácter militar y aeromédicas. 

Foto: vía Enrique Vera Bencomo

Anterior

Buzos del CBA controlan la vía de agua del “Martín Posadillo”

Siguiente

“VB Hispania” remolca al buque “MSC Vidisha R” a Las Palmas

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *