Del país de Finlandia

La bandera nacional de Finlandia cumple 100 años

El 29 de mayo de 1918 fue reconocida oficialmente por ley la bandera de Finlandia (Siniristilippu, bandera de cruz azul), en la que se refleja “el azul de nuestros lagos y el blanco de nuestros inviernos”, aunque esta combinación de colores, que no el diseño, se había utilizado durante el siglo XIX e incluso antes en banderas de provincias, destacamentos militares y ciudades de la región. Tal día como hoy, hace cien años, habían transcurrido menos de seis meses desde la independencia del país, proclamada el 6 de diciembre de 1917 y todavía estaban abiertas las heridas de la recién concluida guerra civil, que puso a prueba a la sociedad finlandesa.

La primera «bandera de Finlandia» conocida se presentó en 1848, junto con el himno nacional Maamme. Su motivo fue el escudo de armas de Finlandia, rodeado de hojas de laurel sobre fondo blanco. El actual diseño cruzado azul fue utilizado por primera vez por Nyländska Jaktklubben, un club náutico fundado en 1861 en Helsinki. Además de la cruz azul sobre fondo blanco, la bandera citada tenía los brazos coronados de la provincia de Uusimaa dentro de dos ramas cruzadas en el cuarto del polipasto superior. A excepción de la posición de la cruz, la bandera era similar a la enseña del St. Petersburg Yacht Club, fundado en 1860.

El diseño se remonta a la insignia de la marina rusa, que tiene una cruz azul  sobre un fondo blanco. Durante la Guerra de Crimea, los buques mercantes finlandeses capturados por la flota anglo-francesa enarbolaron la denominada bandera de San Jorge, que se basó en la bandera de la Aduana rusa. En esta variante, la cruz era más delgada que en la bandera moderna, y las proporciones eran iguales. Otra bandera de la cruz azul se hizo oficial en 1861 para embarcaciones privadas.

En 1910, con la pretendida rusificación de Finlandia, las autoridades del Gran Ducado decretaron que se añadiera una bandera rusa al cantón. Sin embargo, esta decisión encontró resistencia en el pueblo finlandés, por lo que la bandera fue ridiculizada como la «bandera del esclavo» (orjalippu), y la mayoría de los finlandeses se negaron a izarla. En cambio, fue empleado un banderín triangular sin esta modificación, eludiendo así el decreto relativo a las banderas.

En la sociedad finlandesa de la recién proclamada independencia hubo un amplio debate sobre cuál debía ser su bandera. Una propuesta tenía el diseño cruzado de Dannebrog, con una cruz amarilla sobre fondo rojo. Otra proponía franjas diagonales azules y blancas, pero fue criticada por ser más propia de una barbería que de un país que estaba estrenando su independencia.

El artista Akseli Gallen-Kallela propuso una bandera de cruz similar, pero con colores invertidos (cruz blanca sobre azul), aunque se consideraba muy parecida a la bandera sueca y, sobre todo, a la bandera griega de la época. Y así se sucedieron otras propuestas hasta que los artistas Eero Snellman y Bruno Tuukkanen presentaron la propuesta final de la bandera de Finlandia, que sería modificada de nuevo en 1922 cuando se retiró la corona, y en 1978, cuando el escudo de armas en forma de escudo se cambió a una forma rectangular.

La bandera nacional de Finlandia está formada por una cruz nórdica azul que representa el cristianismo sobre fondo blanco. Existen dos modelos, la bandera civil nacional y la bandera oficial del Estado. Tiene unas medidas oficiales y cualquier ciudadano finlandés disfruta del derecho de izarla cuando lo estime oportuno. Existen algunas excepciones, como la que enarbolaban los buques finlandeses con la insignia nacional y todo ello está regulado mediante ley en vigor desde hace cuarenta años.

La bandera oficial del Estado puede ser rectangular o tener tres puntas. El escudo de armas de Finlandia está inscrito en el cuadro que se forma en la intersección de ambos brazos de la cruz. El cuadrado tiene un borde amarillo, cuyo ancho es un cuarentavo del ancho de la cruz. Los ministerios e instituciones oficiales ondean la bandera oficial del Estado con forma rectangular. Las Fuerzas Armadas usan la que tiene tres puntas, que es algo más grande que la bandera nacional o la oficial rectangular. El presidente de la República utiliza la de tres puntas en cuya esquina superior izquierda aparece la Cruz de la Orden de la Libertad, de la que el máximo mandatario es su gran maestre.

Foto: Tony Öhberg / Finland Today (finlandtoday.fi)

Anterior

Los malos humos del catamarán “Volcán de Teno”

Siguiente

Gondán construirá un pesquero factoría para Prestfjord AS