A día de hoy, y con el cruce de datos de que dispone el editor de puentedemando.com en las últimas horas, todo apunta a que Adolfo Utor Martínez, presidente de Balearia, se sale con la suya y será a muy corto plazo el nuevo propietario de los restos del Grupo Armas Trasmediterránea. De Canarias, de la línea de Cádiz y del tramo de Alborán. Queda por ver si finalmente DFDS se queda con las líneas del Estrecho.
El anuncio formal podría hacerse en breve, si finalmente cuajan los flecos de la horquilla en la que se mueve la operación financiera: entre 280 y 320 millones de euros, según señalan fuentes solventes conocedoras de la negociación, dependiendo de si entra o no en la ecuación la autorización para la línea de Agaete.
El editor de puentedemando.com conoce, además, otros detalles de los planes iniciales de Balearia. Vendrá alguien de la máxima confianza de Adolfo Utor Martínez para reconducir la situación en primera persona. Sabemos de quien se trata, pero de momento omitimos su nombre. Un golpe de efecto e imagen de empresa fuerte y solvente y una acción contundente que devuelva seguridad e ilusión al entristecido y leal personal de la compañía —el rumor en las últimas horas de que el Grupo Armas Trasmediterránea cambiará en breve de propietario es muy insistente— y, al mismo tiempo, una acción estratégica comercial y de marketing que capte de inmediato la atención de la clientela de la compañía que se ha ido con Fred. Olsen Express. Algo que en Balearia, como han demostrado, saben hacer bien.
Uno de esos factores sería el posicionamiento provisional del catamarán “Margarita Salas” en Canarias, hasta que se produzca la entrega del catamarán “Mercedes Pinto”, cuya botadura está prevista para septiembre. Que el nuevo fast ferry de Balearia propulsado por gas natural licuado lleve nombre de una tinerfeña no es casual. Entra en lo posible, además, la reubicación de los catamaranes “Volcán de Tagoro” y “Volcán de Taidía” en otras líneas y la incorporación de uno o dos ferries que sustituyan en el corto plazo a los veteranos “Ciudad de Ibiza” y “Al Andalus Express”. El plan de Balearia contaría con el beneplácito de la familia Armas, que mantiene un 6% del capital social y la titularidad de algunos barcos.
Nada en Balearia es casual, con la apreciable diferencia de que Adolfo Utor Martínez decide siempre en primera persona, mientras que otros adalides tienen que consultar sus decisiones a determinados niveles con el oráculo de Oslo. A éstos les preocupa especialmente la llegada de Balearia, pues conocen cómo se las gasta su “socio”, al que hace cuatro años le abrieron la puerta de Canarias con la excusa de potenciar la línea de Huelva. Solo que si el todavía “socio” estratégico actúa como ha demostrado que tiene capacidad de acción, les puede dar —y les dará, muy probablemente— un serio disgusto. Pongamos un ejemplo. Si Balearia puede comerse un buen trozo de la tarta que ahora tiene Fred. Olsen Express en La Palma o en El Hierro, pueden estar seguros de que así será. Y si puede entrar en Agaete, también lo hará.
Foto: Balearia
3 comentarios
Juan Carlos que se dice de como quedaría el reparto entre Balearia y Fred Olsen de Cádiz – Huelva. Gracias.
Es pronto todavía. Un poco de paciencia.
no infravalore a Grimaldi. es el León debajo del árbol en medio de la selva esperando su momento……. tiempo al tiempo.