DestacadoMarina Militar

La Armada ayuda al control sísmico del volcán de La Palma

El buque hidrógrafo “Malaspina” (A 31) se encuentra navegando entre ambas bandas de la isla de La Palma –este mediodía estaba posicionado frente a Fuencaliente–, realizando diferentes mediciones en la actualización cartográfica de La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria, de acuerdo con el plan trazado por el Instituto Hidrográfico de la Marina, con sede en Cádiz.

Según informa la Armada, con motivo de la erupción volcánica que acontece en la isla de La Palma, se podrán realizar comprobaciones batimétricas y geodésicas. Para ello, las capacidades hidrográficas del buque están reforzadas con una embarcación hidrográfica transportable Narwhal, que puede ser desplegada en cualquier momento.

Asimismo, a raíz de la colaboración del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA) con el ICM-CSIC, se transportarán y se desplegarán dos sismómetros de fondo marino (OBS) de banda ancha en las proximidades de La Palma, que complementarían a las estaciones sísmicas ya desplegadas en tierra.

Los datos obtenidos por OBS permitirían el estudio posterior de la erupción, mejorando las localizaciones de los terremotos, la resolución de la tomografía sísmica, la estimación de mecanismos focales y la mejora en el estudio de señales hidroacústicas.

El próximo miércoles, 20 de octubre, el buque hidrógrafo “Malaspina” recibirá a bordo a los participantes en la segunda reunión del Comité Nacional del Decenio de las Ciencias Oceánicas  para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, que se celebra con la participación del DINSHIDRO.

Foto: Alberto Pérez Fernández

Anterior

El nuevo “Ultramarine”, novedad en el turismo de expedición

Siguiente

La nueva boca expulsa cenizas, gases y piroclastos, de momento

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *