“Yo conozco bastante el modelo vigente de estiba español y es por eso que se me ponen los pelos de punta cuando veo los datos de algunos, los más, acudir a la estadística para disfrazar de seriedad sus verdaderas intenciones”, afirma Juan Fernando Pérez Martín, quien fuera durante mucho tiempo y en etapas difíciles, experto y asesor del sindicato Coordinadora, líder de los estibadores en España.
Pérez Martín, que reside en La Palma y mantiene un trato cercano con los estibadores de Algeciras en materia de formación, asevera que “la supuesta reforma portuaria no es otra cosa que regresar 37 años atrás, es decir volver a 1980 donde si es verdad que los puertos eran un verdadero desastre. Pero en la actualidad estamos en las cotas más altas de productividad, seguridad y competitividad”.
“Los lobbys con JP Morgan a la cabeza (hay más) han puesto su maquinaria perversa en funcionamiento para influir en el Gobierno para, con el hachazo de un decreto ley, precarizar el mercado laboral portuario. El actual presidente de Puertos del Estado está en la pomada colaborando con ellos. Están manos a la obra para que través de cierta prensa obscena fabricar opinión en los masmedia con mentiras, calumnias, difamaciones y ensañamiento perverso contra el colectivo portuario”.
Pérez Martín señala que “los costes totales de una operativa son el 10%. Pero en ella intervienen muchos agentes: Autoridad Portuaria, agentes de aduanas, consignatarios, remolcadores, amarradores, transitarios, empresas estibadoras, pesadores, navieras y los propios estibadores portuarios. Pues bien, todos esos intervinientes en una operativa suman como dije el 10%. De ese porcentaje los estibadores vienen a ser un cuatro por ciento, así que no nos hagan comulgar con ruedas de molino”.
Antolín Goya y sus asesores se han reunido con el ministro de Fomento “para decirle que hay un acuerdo con más de 18 empresas estibadoras para cumplir la sentencia de Bruselas (por cierto, provocada por los lobbys de JP Morgan y otros fondos de inversión que manipulan todo lo que huele a dinero). Desde mi bodega en La Palma les expreso mi apoyo y deseo mucha suerte a Antolin Goya y a Victor Díaz en la negociación tan dura que están manteniendo”, concluye Pérez Martín.
Foto: cedida