Acontecer marítimoDestacado

José Rafael Díaz Hernández, director del puerto de Almería

José Rafael Díaz Hernández ha sido nombrado nuevo director de la Autoridad Portuaria de Almería, en el consejo de administración que se ha celebrado esta misma mañana en la sede del citado organismo. Su nombramiento se ha producido por unanimidad y con el apoyo de todas las instituciones publicas provinciales.

El perfil técnico y la experiencia sectorial de José Rafael Díaz Hernández ha sido determinante para su nombramiento.

Con su incorporación se pretende un impulso a los proyectos que conforman la zona Puerto-Ciudad, la diversificación del negocio portuario y un impulso estratégico e internacional de los puertos de Almeria y Carboneras.

El nuevo director releva a Juan Manuel Reyes, director decano del sistema estatal de Puertos, que deja la dirección tras una larga y exitosa carrera.

Foto: cedida

Anterior

A Armón solo le interesan 20 de 120 trabajadores de Barreras

Siguiente

Unanimidad para el nuevo director del puerto de Almería

1 Comentario

  1. Pablo
    6 mayo, 2022 at 12:49 pm — Responder

    Y siendo defenestrado como director del Puerto de Santa Cruz de Tenerife y en su día propuesto para Director del Puerto de Las Palmas que tuvo que elegir al Sr. F.Trujillo solo jefe de división de tercer escalafón porque los jefes de departamentos y de Áreas siendo sus superiores tenían «otros asuntos pendientes»… pero:

    Así nos va en el Puerto de Las Palmas!!!, mientras en Granadilla-Tenerife avanzan los nuevos tanques de combustibles de Cepsa, Dique Flotante de reparaciones navales, eólica marina OffShore en tierra y lámina de agua Portuaria, hidroaviones, etc. Luis Ibarra sigue con sus cortinas de humo, que en 12 años solo ha alargado 2 espigones en el muelle de Santa Catalina y el muelle Reina Sofía sin Fondos Europeos perdidos, y haciendo de PROMOTOR de esto y aquello, de proyectos infumables y renunciados o de proyectos muy cuestionados o judicializados por los vecinos, como el Taller de Megayates o Plantas industriales de pescado y de Regasificadoras muy cerca de la ciudad:

    En la APLP, ¿se han cumplido con los requisitos Medioambientales y de Empleos de los Fondos Europeos de las Regiones ultraperiféricas RUP y Feder 2014-2020 y de los NUEVOS FONDOS Next Generation 2021-2027, o cumplimiento con los Requisitos del empleo, inversión y medioambiente y digitalización, ya que Bruselas advierte a Canarias el 4 de mayo de 2022, y en su caso a la APLP, por las Sentencias en contra por la contaminación del mar del derrame de combustible del hundimiento del pesquero chatarra abandonado Poong Lim 11 dentro del Puerto de Las Palmas y de las múltiples Sentencias de Despidos Improcedentes de temporales y las no resueltas?.

    La Autoridad Portuaria descarta los dos proyectos que había recibido para construir aerogeneradores y abre la convocatoria a todo el sector Naval.

    ¡¡La APLP vuelve a Recular ante las malas decisiones de su Presidente, unilaterales y delegadas de su Consejo, en promocionar o patrocinar concursos de adjudicación de concesiones provisionales, a prorrogar, a filiales o renunciar para Reservas de suelo y Restricción de la competencia exterior!!!, y que deberán recibir decisión o autorización de Informe de Impacto Medioambiental por la misma Entidad Pública!!!:..

    El consejo de administración también llevará la convocatoria del concurso y la aprobación de pliegos para ampliar el Muelle Deportivo»… (Otra del mismo cantar, con la información o globos sondas de los Sres. Equivel, Arnáiz o será Lopesan!! dueño y señor de todos los muelles deportivos del Sur de Gran Canaria!!?.

    Con Los Fondos Europeos, de Empleo, Inversión, Medioambiente y Digitalización, de las RUP, FEDER y otros 2014-2020 y 2021-2027, La Comisión europea ADVIERTE otra vez recientemente a CANARIAS y España del CUMPLIMIENTO y Justificación, y la APLP Autoridad Portuaria de Las Palmas tiene muchas vías judiciales abiertas actualmente por las Sentencias en contra del derrame y la contaminación del mar y playa de las Alcaravaneras en 2016 por el hundimiento dentro del Puerto del pesquero chatarra abandonado Poong Lim 11 y las múltiples Sentencias de Despidos Improcedentes de EMPLEOS Temporales, no resueltos ni con oposiciones de concursos de méritos de Estabilización, por lo que en principio NO CUMPLEN con lo exigido por la UE concerniente a emplear sus Fondos Europeos.

    PD: El personal de la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares ha anunciado una HUELGA por esos mismos motivos, y que en el Puerto de Las Palmas ya sabemos lo poco que le gustan al PSOE y a Luis Ibarra las huelgas, sean de transportistas, Estibadores, Terminales de Contenedores o del Personal de la propia APLP de las Palmas, como con sus guardamuelles que terminó de aquella manera que ahora intentan seguir corrigiendo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *