Jornadas de puertas abiertas del buque “Intermares” en Gijón

Desde esta mañana se encuentra atracado en el puerto de El Musel, Gijón, el buque escuela de cooperación pesquera “Intermares” (A-41). Ha vuelto después de casi tres años de ausencia y en esta oportunidad, con la progresiva vuelta a la normalidad tras la pandemia, se ofrecen jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas los días 27, 28, 29 y 30 de junio, según se puede ver en el cartel que acompaña.
Construido en Astilleros Armón Vigo por encargo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y entregado en 2009, en su primera etapa tuvo una escasa actividad y después de varios años de amarre, desde julio de 2018 está operado por la Armada en virtud de un acuerdo entre el MAPA y el Ministerio de Defensa, por el que se cede la cotitularidad y causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada.
En el acuerdo interministerial se recogen las condiciones de la cesión del buque y tiene por objeto proporcionar el marco de referencia para la utilización conjunta sobre la base de un modelo de explotación mixta, de uso y gastos compartidos.
Además de su nueva misión en beneficio de la Armada, el buque “Intermares” sigue realizando las misiones que motivaron su construcción de formación náutico-pesquera. Dispone de equipos para impartir módulos de maquinaria, tecnología pesquera, manipulación, conservación y procesado de productos pesqueros, control de calidad, oceanografía, investigación pesquera, mecánica, hidráulica y electrónica, así como pesca sostenible.
De 3.200 toneladas de desplazamiento, mide 79,20 m de eslora, 15 m de manga y 5,50 m de calado. Está propulsado por un sistema diésel-eléctrico General Electric 12V88, con una potencia de 2.290 kW sobre un eje que acciona una hélice de paso variable y le permite mantener una velocidad de 15,6 nudos y una autonomía de 20.000 millas. Código IMO 9482615,


Fotos: cedidas para puentedemando.com
Sin comentario