A partir de las 03:11 horas del viernes 25 de noviembre hasta las 14:00 horas (hora canaria) de hoy 28 de noviembre 2022, la Red Sísmica Canaria, gestionada por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha detectado más de cien sismos de baja magnitud, informa el citado organismo en un comunicado enviado al editor de puentedemando.com.
Estos eventos sísmicos se localizan principalmente en el área de Las Cañadas a profundidades de entre 10 y 20 km. “Todos los terremotos tienen magnitudes muy bajas, siendo el valor máximo determinado hasta ahora de 1,3 en la escala Richter. Los eventos sísmicos se concentran principalmente en tres franjas horarias: la noche del 25, la madrugada del 26 y la mañana del 27 de noviembre de 2022”, agrega.
Señala INVOLCAN que desde junio de 2017 se ha observado un incremento en la frecuencia de ocurrencia y la aparición de pequeños enjambres sísmicos en Tenerife. Esta sismicidad refleja probablemente un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal, vinculado a la inyección de gases de origen magmático en el sistema.
Dicho proceso, que empezó en el 2016, se manifiesta también por un incremento en la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2), emanaciones no visibles al ojo humano, en el cráter del Teide desde el pasado mes de noviembre de 2016. Durante este periodo no se han observado deformaciones significativas del terreno; por lo tanto, es poco probable la implicación directa de un sistema magmático superficial.
Foto: INVOLCAN