Incidente de gálibo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife

Dice la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife que un camión se ha saltado un control de gálibo establecido en 4,30 m, en el entorno de las obras de Valleseco, lo que ha ocasionado daños de importancia en el vehículo y el desprendimiento del encofrado de la pasarela colocada anoche, que dará acceso a la zona de los Charcos de Valleseco. El conductor no ha sufrido daños.
Sin embargo, en redes sociales cargan contra el supuesto control de gálibo que dice la Autoridad Portuaria. “Llevo toda la mañana trabajando y no he visto ningún control con respecto a la altura, ni por un lado ni por el otro, solo las ya preinstaladas desde antes del susodicho puente… Ya veníamos anunciando lo que al mediodía ocurrió, se veía venir. Reitero, compartan el control de gálibo y donde se ubica a ver la veracidad del enunciado, la cadenita antes del túnel no sé hasta qué punto es un control de gálibo. Primero preocuparse por la salud del conductor y trabajadores colindantes antes de buscar escusas y culpables”, afirma Jonathan Jiménez.
La Autoridad Portuaria se cura en salud: “Cabe destacar que tres señales redundantes, o sea, con el mismo mensaje, se encuentran a la altura del antiguo Musa (control gálibo), en la entrada del túnel de la vía de servicio, y en el entorno de la obra de Valleseco, con señalización vertical de altura máxima permitida y la correspondiente señalética de obras y por tanto precaución en la zona”.
“Dicha señalización fue aprobada por los correspondientes coordinadores de seguridad y salud de la obra y la Autoridad Portuaria. A pesar de todo, se comienza ya a trabajar en una nueva propuesta más reforzada a implantar antes del montaje del próximo encofrado”.
Fotos: cedidas
Sin comentario