Acontecer marítimoDestacado

Incat construye el HSC mayor del mundo para Buquebús

El contrato firmado entre Incat Tasmania y Buquebús ha entrado en vigor, para la construcción de un catamarán de 129,68 m de eslora, 32,40 m de manga y 2,50 m de calado. Construcción número 096 del citado astillero, a su entrega en 2023 será el mayor del mundo, con capacidad para 2.100 pasajeros y 220 coches, propulsado por cuatro motores duales e igual número de water jets de última generación.

Se calcula un registro bruto de 13.000 toneladas, 661 toneladas de peso muerto y una velocidad de 37,5 nudos. Tendrá también la tienda libre de impuestos mayor del mundo instalada a bordo de un buque de alta velocidad, de 3.000 metros cuadrados de superficie comercial.

Será destinado a la línea entre Argentina y Uruguay, donde opera el catamarán “Francisco”, propulsado por turbinas de gas y en servicio desde 2013.

Buquebús es un buen cliente del astillero australiano Incat, que ha construido otros seis catamaranes para la compañía uruguaya.

Fotos: Incat 

 

Anterior

Baleares espera la incorporación del ferry “Ciudad de Barcelona”

Siguiente

“Super-Fast Levante” espera en Cádiz el inicio de su flete a China

5 Comentarios

  1. Antonio Otero
    3 julio, 2022 at 6:16 pm — Responder

    Queridos amigos. Me llamo Antonio, soy uruguayo de nacimiento, criado en España. Desde hace algún tiempo sigo las noticias de vuestra web. Soy navegante y técnico de barcos de alquiler, actualmente en la isla caribeña de Martinica donde resido desde 2019 habiendo cruzado el Atlántico desde Barcelona con mi familia en nuestro velero «Escapade», un sloop de 15m. Solo quería haceros saber que la compañía Buquebus es una empresa uruguaya, no Argentina, con oficinas centrales en Buenos Aires y Montevideo y que todos sus barcos portan bandera del Uruguay. Ya he visto en otros medios el error de otorgar la nacionalidad argentina a Buquebus. Es como si dijéramos que la Naviera Armas es italiana. No pasa nada, pero no es cierto. los uruguayos no tenemos muchas cosas, somos un país chico entre dos gigantes. Por tanto lo justo es que se nos deje sentir orgulloso por lo poco que tenemos, de ahí este comentario. Muchas gracias y reciban un fuerte abrazo desde el Caribe

  2. Oscar
    4 julio, 2022 at 2:03 am — Responder

    La empresa Buquebus es uruguaya. Comercialmente se llama Los Cipreses S.A.
    El director es argentino de nacimiento. Pero la empresa es uruguaya. Saludos.

    • 17 agosto, 2022 at 5:48 pm — Responder

      Hola Antonio en el comentario no dice q buquebus es argentino en todo momento se lee empresa uruguaya

  3. Andrés
    4 julio, 2022 at 10:50 pm — Responder

    Pasa q los argentinos somos todos delincuentes. Ya lo dijo un presidente uruguayo

  4. Gustavo Suárez
    5 julio, 2022 at 12:23 pm — Responder

    Coincido en que la empresa es uruguaya. Conocí a su dueño argentino de nacimiento evhijo de inmigrantes J.C. López Mena en uno de sus primeros viajes con Buquebus (Los Cipreses S.A.).
    Su primer intento fue con una empresa Argentina llamada Ríos Argentinos, que fracasó por la situación financiera Argentina, y cruzó para probar aquí donde se hizo multimillonario, pero jamás perdió su caballerosidad. Todo un señor un verdadero gentleman que nos dio mucho gusto conocer j compartir viaje con él, por lo que me alegra muchísimo su éxito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *