El mundo de la aviación

Imágenes para la historia de Spantax (1959-1982)

Recopilamos imágenes de personas, aviones y momentos de interés que formaron parte de Spantax a lo largo de su historia aeronáutica (1959-1982), ahora que la aerolínea creada por Rodolfo Bay ha cumplido 60 años desde su fundación. Un recorrido visual que nos muestra la evolución de la que fue una de las grandes compañías de aviación de España, cuya memoria fértil sigue estando viva en el imaginario colectivo.

Bimotor Airspeed AS.65 Consul de Spantax, hundido al E de Gando
Bimotor Airspeed AS.65 Consul de Spantax, hundido al E de Gando / Francisco Andreu
El avión Beech Executive 18, pintado con la librea de Spantax y propiedad de la FIO
El avión Beech Executive 18, pintado con la librea de Spantax y propiedad de la FIO / Antonio Camarasa
Douglas DC-3 de Spantax estacionado en el aeropuerto de Los Rodeos
Douglas DC-3 de Spantax EC-ACX estacionado en el aeropuerto de Los Rodeos / Francisco Andreu
La flota de Spantax en 1961, aparcada en el aeropuerto de Gran Canaria
La flota de Spantax en 1961, aparcada en el aeropuerto de Gran Canaria / Francisco Andreu
Douglas DC-7 de Spantax en el aeropuerto Tenerife Norte
Douglas DC-7 de Spantax en el aeropuerto Tenerife Norte / ¿autor?
El avión Convair CV 990A, en maniobra de despegue
El avión Convair CV 990A, en maniobra de despegue / Mandred Borchers
Douglas DC-9-14 EC-CGY de Spantax
Douglas DC-9-14 EC-CGY de Spantax / ¿autor?
Con el avión Twin Otter, Spantax voló a Melilla
Con el avión Twin Otter, Spantax voló a Melilla /  colección Michael J. Ody
En la imagen se puede apreciar el "pylon tank" situado debajo del plano derecho
Fokker F-27 EC-BNJ equipado con «pylon tank» situado debajo del plano derecho / ¿autor? 
Douglas DC-10 EC-DEG de Spantax, avión de triste memoria
Douglas DC-10 EC-DEG de Spantax, avión de triste memoria / Johan Ljungdahl 
Anterior

BIMCO propone reducir potencia para controlar las emisiones

Siguiente

El quinto buque de la clase Oasis se llamará “Wonder of the Seas”