Iberia y el segundo prototipo del avión Airbus A-300 (1973)

La foto que acompaña tiene un indudable interés histórico para Airbus e Iberia, pues aunque el avión aparece pintado con la librea de la compañía española de bandera –aquella gran Iberia que tanto nos enorgullecía dentro y fuera del país– en el lado derecho –en el izquierdo tenía la librea de Air France–, en realidad se trata del segundo prototipo que promocionaba las cualidades de este gran avión que, en el transcurso del tiempo, demostraría un nivel de admirable excelencia.
Presentado en el Salón Aeronáutico de Le Bourget en mayo de 1973, entones no hubo acuerdo entre Airbus e Iberia, por lo que el prototipo de la imagen, matrícula F-WUAC, se vendió en 1974 a Trans Euopean Airways (TEA), siendo rematriculado OO-TEF. Esta primera versión tenia una configuración para 300 pasajeros y un peso máximo de 132.000 kg al despegue, propulsado por dos motores General Electric CF6.
Recuerda Álvaro López-Chicheri que “algunos comandantes del Boeing B-727 hicieron el curso de este avión en los años 70, en la Sud Aviation (actual Airbus), pero se canceló el pedido”, aunque posteriormente se retomaría la decisión. Los seis primeros recibieron nombres de parques nacionales. Tuvimos ocasión de volar muchas veces a bordo de este magnífico avión, la mayoría en la línea Tenerife-Madrid y también a Londres y desde entonces siempre hemos conservado un recuerdo excelente.
Foto: Mandred Winter / vía Enrique Vera Bencomo
1 Comentario
Es curioso, pues quien realmente estaba interesada en un bi-reactor de fuselaje ancho y medio radio de acción era American Airlines, pero finalmente adquirió el McDonnell Douglas DC-10 (años más tarde sí adquiria el Airbus A300). De inicio, a Airbus le costó mucho el vender este avión (tan solo Air France y Lufthansa lo adquirieron, en parte por motivos políticos). Posteriormente sí empezó a haber interés por el avión, por parte de las compañías asiáticas, y un gran salto fue la adqusición del mismo por parte de Eastern Airlines, compañía norteamericana a la que Airbus le hizo una oferta dificil de rechazar: Airbus le prestaba, durante una serie de meses, algunas unidades, para que Eastern evaluase el avión. Eastern vió las ventajas del avión, y adquirió unas cuantas unidades.