El mundo de la aviación

Iberia admite el pago de los billetes “en cómodos plazos”

Iberia ha puesto en marcha un nuevo sistema de financiación para que sus clientes “puedan pagar sus vuelos en cómodos plazos de la manera más rápida y sencilla”. El objetivo “es ofrecer flexibilidad” a los clientes en la compra de sus billetes gracias a un método de pago en cuotas.

Iberia, de la mano de Iberia Cards, se une así a la creciente tendencia de los métodos de pago BNPL (Compra ahora, paga después) en la industria de los viajes y se convierte en la primera aerolínea española en implementar esta opción de pago propia.

Los viajeros que adquieran sus vuelos a través de iberia.com podrán financiar compras de hasta 10.000 euros. La solicitud de la financiación se realiza en menos de un minuto y en tan solo tres pasos. El único requisito es rellenar la información básica del cliente y elegir después el plan de cuotas que más se adapte a sus necesidades. 

El pago en cuotas permitirá a los pasajeros de Iberia dividir el coste total de sus billetes en cómodos plazos a lo largo del periodo seleccionado (3, 6, 9 ó 12 meses). Esta solución integrará varios proveedores de financiación para que los clientes de la aerolínea española consigan siempre la mejor opción, manteniendo la experiencia Iberia. El servicio es ofrecido a través de la intermediación de la participada financiera Iberia Cards y, actualmente, cuenta con líderes del sector de la financiación como SeQura y Aplazame, aunque se están valorando nuevos proveedores para ampliar la oferta de financiación.

Iberia Cards cuenta con una plataforma “multi-lender”, diseñada expresamente para este proyecto, que permite ofrecer precios más competitivos y mejores ratios de aprobación. Una vez autorizada la petición, se redirige directamente a la página de confirmación de reserva en iberia.com. 

Este nuevo método de pago en cuotas BNPL está disponible en España y, en un futuro, está previsto que se extienda a otros países como Italia, Francia, Alemania y Bélgica.

Foto: Iberia

Anterior

La pronunciada pendiente del barrio de Las Indias

Siguiente

El petrolero “Gerona” (1975-1988), un hito de CEPSA

2 Comentarios

  1. 2 junio, 2023 at 1:25 pm — Responder

    Claro. Y los canarios que vivimos en la península, que necesitamos desplazarnos con frecuencia, vamos acumulando cuotas hasta que nuestra situación sea una bola de nieve inasumible. Entre la península y Canarias tiene que haber conectividad y cohesión. Como con el resto de comunidades autónomas y provincias.
    lo que hay que hacer es regular los precios de esas rutas para que el descuento de residente sea efectivo para los residentes; y que los precios de los no residentes no tenga que ser financiado. Estamos perdiendo el norte y normalizando los despropósitos.

  2. Canarios Sin Alas
    2 junio, 2023 at 10:42 pm — Responder

    Claro. Y los canarios que vivimos en la península, que necesitamos desplazarnos con frecuencia, vamos acumulando cuotas hasta que nuestra situación sea una bola de nieve inasumible. Entre la península y Canarias tiene que haber conectividad y cohesión. Como con el resto de comunidades autónomas y provincias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *