Acontecer marítimoDestacado

Ibarra destaca el papel de Armas en Puertos de Las Palmas

El sistema portuario de la provincia de Las Palmas (que incluye a los puertos de Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas) mantiene el crecimiento del tráfico total en los acumulados de enero-agosto de 2022-2019, con un 8,16% –cifras prepandemia– y de 2022-2021, con un 0,98%. El pasado mes de agosto, Puertos de Las Palmas creció un 4,91%.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, destaca los resultados del proyecto del Grupo Armas que, en diciembre de 2021, puso en servicio una nueva terminal de pasajeros que incluía la construcción de muelles de atraque para cinco buques, una inversión privada en obra marítima inédita en España. “Superar los 232.000 pasajeros de línea regular en un mes es un hito para Puertos de Las Palmas, y también es la constatación de que el desarrollo de una iniciativa privada valiente ayuda a hacer historia”

En el conjunto de la APLP, en el acumulado hasta agosto de 2022-2021 el tráfico de pasajeros se incrementó un 69,05%  (un 46,49% en régimen de línea regular y un 169,80% en cruceros); las toneladas de mercancías bajaron un 0,03%; la pesca congelada subió un 11,57%; el bunkering aumentó un 11,62%; los TEUs bajaron un 0,38% y el ro-ro creció un 21,23% en unidades y un 23,74% en toneladas.

Aagosto 2022-2021 en datos

En el puerto de Las Palmas, los tráficos subieron en agosto de 2022 un 1,76%  respecto al mismo mes de 2021, con una bajada del bunkering del 0,39%. Los pasajeros en línea regular subieron un 17,90%. El ro-ro subió un 10,11% en unidades y un 12,55% en toneladas.

Cabe señalar que las mercancías subieron un 2,20% (el cabotaje creció un 9,40% mientras que la proveniente del exterior bajó un 1,60%) y los contenedores bajaron un 3,70% (un 9,42% los tránsitos de TEUs).

En el puerto de Arrecife, los tráficos subieron en agosto de 2022 un 23,91%  respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un 23,05%. Las mercancías subieron un 24,04% y los contenedores subieron un 9,63%.

En el puerto de Puerto del Rosario, los tráficos subieron en agosto de 2022 un 32,48% respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un 12,79%, las mercancías subieron un 32,55% y los contenedores subieron un 35,37%.

En el puerto de Arinaga, los tráficos bajaron en agosto de 2022 un 45,13% respecto al mismo mes de 2021. El pasado mes se movieron 13.019 toneladas en este puerto.

En el puerto de Salinetas (especializado en suministrar combustible para la aviación), los tráficos subieron en agosto de 2022 un 91,40% respecto al mismo mes de 2021. Movió 60.704 toneladas, lo que refleja la reactivación del sector aéreo y de la economía asociada al turismo.

En el caso del puerto de Las Palmas, y siguiendo la comparativa del acumulado enero-agosto de 2022 y 2019 (un cotejo equilibrado, libre de la distorsión sobre el tránsito marítimo mundial que produjo la covid en 2020), el tráfico total creció un 8,74%. Además, el tráfico de pasajeros en régimen de línea regular se incrementó un 18,72%, las toneladas de mercancías crecieron un 9,20%; la pesca congelada lo hizo un 43,30%; el bunkering subió un 4,85%; los TEUs subieron un 18,23% y el ro-ro ganó un 5,73% en unidades y un 4,79% en toneladas.

Foto: Luis Riverol

Anterior

“Wasa Express” relevará al “Poeta” en la línea de Tánger

Siguiente

Pescapuerta encarga un pesquero de 2.500 TRB a Nodosa

1 Comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *