La Fundación Puertos de Las Palmas, la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (ACCOMAR) y el Consulado de Italia en Las Palmas celebraron este jueves 22 de septiembre en el cementerio de Vegueta, en la capital grancanaria, el acto conmemorativo del 134 aniversario del hundimiento del buque de bandera italiana “Sud America”, en el que fallecieron 88 personas.
En un acto presidido por Emilsen Ardilla Gómez, se interpretaron los himnos nacionales de España e Italia, siendo interpretado este último por la cantante de ópera Rosana Ciulli. El mausoleo que acoge los restos de las infortunadas víctimas es un interesante ejemplo de arquitectura funeraria.
Intervinieron José Juan Rodríguez del Castillo, presidente de ACCOMAR; Ana Pérez, gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas y José Carlos de Blasio, cónsul de Italia en Las Palmas, quienes depositaron coronas de flores en memoria de quienes perdieron la vida en aquella tragedia. Asistieron, asimismo, representantes del Comité Italiano en el Exterior, Asociación de la Beneficencia Italo-Canaria, Asociación de Pensionistas e Italianos en el extranjero y la Asociación Italiana Folugar Furian, que portaban banderas, guiones y estandartes.
En la mañana del 13 de septiembre de 1888, el buque “Sud America”, de la compañía La Veloce, resultó abordado por el trasatlántico “France”, provocando su hundimiento con el saldo trágico de 88 fallecidos. De la generosidad de la ciudadanía de la capital grancanaria con los pasajeros y tripulantes del buque italiano, la compañía La Veloce nombró a uno de sus barcos con el nombre de “Las Palmas”, que resultó hundido en la Primera Guerra Mundial.
Fotos: Sergio Hernández de León y Perdomo