HMS “Speedy”, primer jet-foil patrullero de la Royal Navy

En 1980 –el mismo año en el que Compañía Trasmediterránea estrenó el jet-foil “Princesa Voladora” entre Tenerife y Gran Canaria–, la Royal Navy incorporó el buque de alta velocidad HMS “Speedy” (P296), que sería, en principio, el primero de una serie de doce unidades equipados por Vosper Thornycroft, aunque finalmente se quedó en único.
Basado en el proyecto de la plataforma Boeing 929-115 –número de serie 14, entregado en enero de 1979–, estaba destinado para proporcionar a la Royal Navy experiencia práctica en el funcionamiento de este tipo de unidades y determinar su rendimiento como patrullero para el control de pesquerías.
Incorporado en septiembre de 1981 al Fishery Protection Squadron y North Sea Squadron, también se planteó utilizarlo como buque contramedidas de minas, misión en la que se aplicó a partir de 1982 con base en Portsmouth, aunque no obtuvo el resultado previsto. Dado de baja en 1982, se reconvirtió para uso civil primero con el nombre de “Speedy Princess” (IMO 83323329) y “Lilau” a partir de 2019 entre Hong Kong y Macao, aunque parece que está fuera de servicio.
Foto: @onthisdayRN
Sin comentario