DestacadoMarina Militar

HMS “Queen Elizabeth”, un hito en Palma de Mallorca

El portaaviones británico HMS “Queen Elizabeth” ha atracado en el puerto de Palma de Mallorca, después de que permaneciera fondeado desde su arribada en la bahía. Cuatro remolcadores han asistido la maniobra: “”Blanca S”, “Jorge Juan S”, “Cala Verd” y “Cambrils”. Los dos últimos se desplazaron expresamente desde Barcelona y Tarragona, para auxiliar en la maniobra.

Señala Manuel Aguilera Panadero que se trata del buque de guerra más grande en cuanto a tonelaje que ha atracado en el puerto de Palma. Anteriormente habían estado el penúltimo HMS “Ark Royal” en los años sesenta, el norteamericano USS “Intrepid”, que también estuvo en la misma década y el acorazado USS “Missouri” en 1986, aunque el portaaviones HMS “Queen Elizabeth” le supera en tonelaje.

“Hay que tener en cuenta que los grandes portaaviones norteamericanos que han visitado la bahía en multitud de ocasiones y que son evidentemente más grandes, nunca entraron en puerto, pues siempre fondearon. Sin embargo el HMS “Queen Elizabeth” con sus 280 metros de eslora no es el barco de guerra más largo que ha atracado en Palma, lo supera el transporte norteamericano USS “Capella” de 288 metros y que estuvo atracado en 1994, agrega el citado historiador.

Fotos: Manuel Moreno Martínez

Anterior

El avión Convair CV-990A Coronado, emblema de Spantax

Siguiente

Concluye la reforma del edificio Puerto-Ciudad de Tenerife

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *