En el puerto de A Coruña se encuentra desde mediodía el destructor de la Royal Navy HMS “Duncan” (D-37) –comandante, CF Ben Martin–, donde permanecerá hasta el próximo sábado, 11 de marzo. Una escala técnica de “descanso de su dotación y aprovisionamiento”, aunque nada más atracar y al igual que sucediera en Cartagena, lo primero que han hecho ha sido poner unas lonas con una leyenda en los candeleros y pasamanos de cubierta, advirtiendo de que los curiosos no deben acercarse demasiado.
De hecho, se informa de que no se admiten visitas. Lo contrario de cuando llegan los buques de la Armada española, que abren sus puertas para que la ciudadanía conozca los barcos y su trabajo. Caso de la visita, hace algo más de un mes, de la fragata “Méndez Núñez”. De las gestiones de la escala se ocupa Incargo Galicia.
Como ya hemos informado, se trata del último buque de una serie de seis de la clase Type 45 Daring, de doce unidades inicialmente proyectadas. Construido en el astillero BAE Systems Surface Ships, en Govan, causó alta en septiembre de 2013. Está propulsado por un innovador sistema de propulsión eléctrica integrada formado por dos turbinas de gas Rolls Royce WR-21 y dos generadores diésel Wärtsila 12V200, que proporcionan la energía eléctrica a dos motores de inducción Converteam con una potencia de 20 MW y la permite mantener una velocidad de 30 nudos.
Desplaza 8.400 toneladas a plena carga en un casco de 152,40 m de eslora, 21,20 m de manga y 7,40 m de calado. Instala electrónica británica, entre ellos el radar mutifunción Sampson Type 1045, considerado uno de los más avanzados del mundo; un sistema antimisiles PAAMS, un lanzador Sea Viper para misiles Aster, un lanzador de misiles Harpoon, un sistema Phalanx CIWS, artillería de tipo medio y dos helicópteros.
Fotos: J. Daniel Díaz para puentedemando.com
3 comentarios
Salvo los buques de la Armada Española, ningúna otra armada acepta visitas a sus buques, es una pena la verdad. Que lejos quedan los años 80/90 del pasado siglo XX.
A ver cuándo nos enteramos de que son aliados a la fuerza . Si nuestros buques tuvieran que realizar escalas técnicas forzosas , deberían actuar de la misma manera . Al eneamigo pérfido ni agua .
Cuándo devuelvan Gibraltar entonces podremos empezar a tener unas relaciones normalizadas y constructivas . Mientras esta situación persista , sólo lo justo y necesario . Y a USA , exponerles que reconozcan al menos que el incidente del Maine fué una sucia jugada política y un grave e injusto error histórico que NUNCA debiéra haberse producido porque entre otras muchas cosas , España derramó la sangre de sus soldados en beneficio de su independencia . Luís de Unzaga y Amezága pero sobre todo Bernardo de Gálvez y José Solano fueron protagonistas y testigos de ello . Reza un viejo refrán : ES DE BIEN NACÍDOS SER AGRADECIDOS . Orgulloso de ser ESPAÑOL y de la defensa de causas tan nobles . Viva mi patria . SEMPER FIDELIS .