Hidramar garantiza la libertad de expresión de su plantilla

El director general del Grupo Hidramar, Jonathan Pérez Padrón, ha remitido un comunicado por alusiones del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, en relación a una noticia publicada el pasado 23 de junio en el periódico La Provincia, en la “no me queda otra opción que aclarar la posición de la empresa”, afirma.
“Con respecto a las declaraciones del señor Cardona –señala Pérez Padrón– sobre supuestas presiones de la empresa para conseguir sus objetivos comerciales, tengo que decirle que en ningún caso la manifestación de una parte de los trabajadores de nuestro grupo ante las puertas de la Autoridad Portuaria de Las Palmas está organizada por la empresa, sino que se trata de la respuesta natural de los trabajadores a los que la inacción de la administración pone en riesgo sus puestos de trabajo. Como es normal, la empresa no tiene potestad de restringir su derecho legítimo a manifestación y menos en una de sus pausas laborales. Del mismo modo queremos desmarcarnos de cualquier otra iniciativa de movilización que nuestro comité de empresa pudiera adoptar”.
Respecto de la posición de la empresa “es y continuará siendo la de seguir los cauces habituales de la Administración, así como seguir invirtiendo sustancialmente en la captación de reparaciones que garanticen suficiente carga laboral para que no se pierda un solo puesto de trabajo. No obstante, le seguiremos pidiendo al señor Juan Jose Cardona que agilice los trámites que nuestro grupo tiene pendientes de resolución, ya que como ya ha ocurrido, de no agilizarse puede hacer que se pierdan sustanciales contratos y con ello la generación de actividad asociada a los mismos”.
“En ningún caso nuestra empresa ha acudido ni acudirá a manifestaciones públicas a realizar reclamación alguna, pero tras las alusiones del señor Cardona no me queda más opción que salir al paso de sus declaraciones recordándole que más allá de las repercusiones a la empresa, las decisiones que se están tomando están afectando a numerosas familias canarias”, concluye Pérez Padrón.
Foto: cedida