Hapag Lloyd y United Arab Shipping Co. (UASC) han formalizado la fusión de ambas compañías mediante la firma de un Acuerdo de Combinación Empresarial (BCA, por sus siglas en inglés). Cuando se complete la integración, la nueva Hapag-Lloyd figurará entre las cinco navieras más importantes del mundo, con 237 buques y capacidad para transportar 1,6 millones de TEUs, además de un volumen anual de movimientos de 10 millones de TEUs y una facturación conjunta estimada en 12.000 millones de dólares.
La flota combinada de ambas empresas incluirá seis buques de 18.800 TEUs, diseñados para maximizar la protección medioambiental, así como otros once buques de 15.000 TEUs, el último de los cuales será entregado próximamente.
La nueva Hapag-Lloyd desempeñará un papel destacado en “The Alliance”, que iniciará sus operaciones en abril de 2017, con especial proyección en las rutas que conectan Asia y Oriente Medio, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo, y que estará integrada por Hapag-Lloyd, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK) y Yang Ming.
La compañía resultante de la fusión Hapag-Lloyd y UASC seguirá cotizando en Alemania y tendrá su sede en Hamburgo. Las entidades CSAV, HGV –en representación de la ciudad-estado de Hamburgo– y Kühne Maritime seguirán siendo los accionistas mayoritarios de Hapag Lloyd, mientras que Qatar Holding y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, accionistas principales de UASC, pasarán a controlar el 14% y el 10% de las acciones de la nueva empresa, respectivamente.
Paralelamente al Acuerdo de Combinación Empresarial, los principales accionistas de ambas empresas han suscrito un Acuerdo de Apoyo de los Accionistas, en el que asumen “determinados compromisos en lo relativo a la fusión y a los fondos de capital de la compañía resultante de la integración”.
Como firmantes de este documento aparecen CSAV Germany Container Holding, HGV Hamburger Gesellschaft für Vermögens und Beteiligungsmanagement y Kühne Maritime, por parte de Hapag Lloyd, y Qatar Holding y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, por parte de UASC.
La compañía resultante de este proceso pondrá a disposición de sus clientes una oferta global y diversificada, especialmente en las rutas entre Norte y Sur y entre Oriente y Occidente y también aprovechará la sólida presencia de UASC en Oriente Medio, con la puesta en marcha de su quinto Centro Regional Hapag-Lloyd, que se ubicará en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Foto: Kuehne + Nagel International AG.