Hamilton y Cía no tiene potestad para prohibir a Hidramar

Ha surgido un conflicto llamativo en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, en el que la consignataria Hamilton y Cía. tiene el atrevimiento de prohibir a la empresa Hidramar que pueda acceder al dique Reina Sofía para realizar trabajos de reparaciones navales en el buque perforador “Deepwater Corcovado”. Una historia extraña en la que la consignataria que conserva un nombre de gran prestigio, aunque está controlada desde Barcelona después de que las familias Hamilton y Suárez salieran de su gestión.
Según informa La Provincia, dado que el citado buque viene consignado por Hamilton y Cía., ésta habría «informado desfavorablemente «a su propietaria, la multinacional Transocean, de la “imposibilidad de llevar a cabo la puesta a punto”. De ahí la manifestación el pasado viernes de los trabajadores de Hidramar ante la sede de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo presidente, Juan José Cardona, afirma que “ya se ha actuado”.
Sostiene el presidente de la Autoridad Portuaria que el problema se debe “a una complicada relación que ya viene de largo” entre ambas empresas, pero en todo caso Hamilton y Cía. “no tiene competencias” para prohibición alguna dentro del recinto portuario de Las Palmas de Gran Canaria.
Aunque Hamilton y Cía. ha solicitado un trámite de concesión, en la actualidad solo posee “una concesión temporal” en el muelle Reina Sofía e Hidramar afirma que “la zona de maniobra anexa al atraque no está concesionada como tampoco la lámina de agua», por lo que el presidente de la Autoridad Portuaria señala que “no pueden negarle a nadie entrar porque no tienen titularidad para ello».
A Juan José Cardona no le ha gustado la manifestación de los trabajadores de Hidramar ante la sede oficial y afirma que “no es tolerable que una empresa utilice medidas de presión de este tipo para intentar influir en las decisiones de la Autoridad Portuaria y mi consejo es que abandonen este tipo de prácticas».
Foto: Pedro de la Fuente