Grimaldi toma el control de Trasmediterránea en Baleares

El próximo lunes, 19 de julio, Trasmed GLE (Grimaldi Logística España) tomará posesión efectiva de los activos de Trasmediterránea en Baleares, Barcelona y Valencia, tras la firma, ayer, del acuerdo de compra-venta con Naviera Armas, por una cuantía que no se conoce con exactitud, pero que algunos medios sitúan en torno a 375 millones de euros.
El acuerdo se concreta exclusivamente en Baleares, Barcelona y Valencia, lo que implica la subrogación de unos 400 trabajadores de las terminales marítimas y tripulantes de los cinco buques que han entrado en la operación: “Ciudad de Palma”, “Ciudad de Granada”, “Ciudad de Mahón”, “Volcán del Teide” y “Volcán de Tijarafe”.
Ettore Morace, consejero delegado de la nueva empresa filial de Grimaldi, será quien perfile a partir de ahora toda la operativa comercial y estrategia de Trasmed GLE, en un sector que conoce a la perfección, pues posee una dilatada experiencia en el sector naviero y el transporte marítimo en Italia y España. Como es sabido, Morace formó parte de la cúpula directiva de Balearia, en una etapa de gran crecimiento y expansión. Además, la familia Morace también tuvo en el pasado intereses en Canarias, caso de las navieras Alisur y Garajonay Express.
Es de advertir que la presencia de Trasmediterránea fuera de Baleares sigue estando plenamente vigente bajo el control de Naviera Armas, que recientemente ha incorporado un nuevo director general a su cúpula directiva, en la persona de Fernando Val Martínez.
Algunos de los fondos de inversión que han participado en la emisión de bonos, caso de JP Morgan, estudian medidas de refuerzo para la plena viabilidad de Naviera Armas Trasmediterránea, que afronta nuevos retos empresariales, según trasciende en medios financieros.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo