Acontecer marítimoDestacado

Grimaldi recibe el buque “Eco Malta”, sexto del proyecto GG5G

“Eco Malta” (IMO 9859583) es el nombre del sexto buque del proyecto GG5G del Grupo Grimaldi, construido en el astillero Jinling, en Nanjing (China). Forma parte de un pedido de 12 buques, de los cuales nueve son para Grimaldi Euromed y tres para Finnlines, informa el poderoso grupo naviero italiano.

Al igual que los cinco gemelos ya entregados y desplegados en el Mediterráneo, el buque “Eco Malta” enarbola bandera italiana, mide 238 m de eslora y 34 m de manga, tiene un registro de 67.311 TRB y mantiene una velocidad de crucero de 20,8 nudos.

La capacidad de carga de sus siete cubiertas, dos de las cuales móviles, suma 7.800 metros lineales y es el doble de la de la clase anterior de buques ro-ro utilizados por el Grupo Grimaldi para el transporte de mercancías de corto alcance. Ello quiere decir que tiene cabida para 500 remolques y 180 coches.

La compañía explica que el aumento de capacidad no afecta al consumo de combustible, sin embargo, gracias a la adopción de numerosas soluciones tecnológicas altamente innovadoras que optimizan el consumo de combustible y el rendimiento del barco: a la misma velocidad, el buque “Eco Malta” consume la misma cantidad de combustible en comparación con los buques rolones de la generación anterior, y por lo tanto es capaz de reducir a la mitad las emisiones de CO2 por unidad transportada.

Durante sus escalas en puerto, el buque “Eco Malta” eliminar sus emisiones utilizando la electricidad almacenada por mega baterías de litio con una potencia total de 5 MWh y que se recargan durante la navegación gracias a generadores de eje y 350 metros cuadrados de paneles solares. El buque también está equipado con motores de última generación controlados electrónicamente y un sistema de depuración de gases de escape para la reducción de las emisiones de azufre y partículas.

«La transición verde requiere un gran compromiso e inversiones continuas, y en el campo del transporte marítimo, nuestro Grupo se ha estado moviendo de manera decisiva y rápida en esta dirección durante años», afirma Emanuele Grimaldi, director ejecutivo de la naviera napolitana.

«La verdadera sostenibilidad requiere que satisfagamos de manera efectiva las necesidades del mercado minimizando el impacto ambiental: este es el resultado que buscamos al integrar en nuestra flota barcos que sean a la vez más espaciosos y más ecológicos, como es el buque Eco Malta”.

A su llegada de China, el buque “Eco Malta” reforzará el servicio ro-ro entre el norte de Italia (Livorno, Savona) y el sur de España (Barcelona, ​​​​Valencia), en el que también operan actualmente los buques gemelos “Eco Valencia” y “Eco Barcelona”. Los dos siguientes ostentarán los nombres de “Eco Mediterránea” y “Eco Adriática”.

Foto: cedida

Anterior

El vuelo eterno del comandante Evaristo Díez Rubert

Siguiente

El remolcador “AFSS1” frustra su viaje de Las Palmas a Nigeria

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *