El profesor Gonzalo Lozano Soldevilla recibió ayer, en el transcurso de un acto institucional celebrado en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, el birrete tridoctoral, tras haber obtenido su tercer doctorado, el pasado 25 de septiembre, en la Facultad de Farmacia. Con anterioridad, Gonzalo Lozano había obtenido los doctorados en Biología y Marina Civil.
La nueva tesis tiene por título “Metales tóxicos (Hg, Pb, Cd) en peces objetivo de la pesca artesanal y de consumo alimenticio en la isla de Tenerife”.Dirigida por los profesores Ángel J. Gutiérrez Fernández y Carmen Rubio Armendáriz, titulares de Toxicología de la Universidad de La Laguna, el tribunal estuvo formado por el catedrático Arturo Hardisson de la Torre, Isabel Moreno Navarro, titular de Toxicología de la Universidad de Sevilla (USE) y María Fátima Hernández Martín, directora del Museo de Ciencias Naturales de Santa Cruz de Tenerife.
La tesis consta de cuatro capítulos y un quinto de bibliografía, siendo el primero de introducción, justificación del trabajo, referencias de obra propia utilizada en la Tesis, generalidades de los metales estudiados (mercurio, plomo y cadmio,), comentarios a los reglamentos europeos sobre metales pesados tóxicos en alimentos marinos y a las recomendaciones de la FAO/OMS sobre dichos metales en aras de la Seguridad Alimentaria y comentarios al informe del COV-IEO de 2003 sobre el contenido de dichos metales en especies de moluscos, crustáceos y peces de interés alimentario.
El capítulo II es una revisión, comentada y comparada con datos de otros autores para la zona, de toda la obra propia de artículos científicos y otras aportaciones acerca del estudio del contenido de los tres metales tóxicos en un total de cincuenta especies de cefalópodos y peces de consumo en Tenerife, tanto de muestras en fresco como en enlatados, salazones y jareas.
El Capítulo III es la aportación de datos no publicados anteriormente en su totalidad (aunque sí parcialmente) respecto al proyecto de investigación 205-149/1996, financiado por la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias, acerca del estudio de metales pesados en tiburones de profundidad de las Islas Canarias, Azores y Madeira, aportándose los datos de Hg, Pb y Cd en músculo e hígado de especies estudiadas en Tenerife y en Azores.
El Capítulo IV se refiere al estudio del contenido en los tres metales, Hg, Pb y Cd, en el salmonete Mullus surmuletus consumido en Tenerife procedente de pescas del N y E de Tenerife y SW de Gran Canaria, comparados con los valores del salmonete africano Pseudupeneus prayensis consumido igualmente en Tenerife.
La principal conclusión, una vez consideradas las parciales de cada uno de los cuatro capítulos, es que vistos los resultados de contenido de metales pesados tóxicos en los peces marinos consumidos en Canarias, «unido, además, a los hábitos poco ictívoros de los isleños, podemos afirmar que desde el punto de visto sanitario no existe alarma alguna en este tema», concluye el nuevo tridoctor.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo