GNV incorpora a toda prisa el ropax italiano “Tenacia”

Parece que GNV tiene prisa y por ello ha incorporado a toda carrera el buque ropax “Tenacia” a la línea Barcelona-Palma, sin ni siquiera detenerse en pintarle su imagen corporativa. La naviera italiana, que genera poco empleo español entre sus tripulaciones y tiene como norma bajar los precios hasta límites rayanos en las pérdidas, duplica su capacidad operativa en Baleares con la incorporación de este buque, que es un viejo conocido en la zona y del ferry “Majestic”, bastante entrado en años.
Fletado por cinco años, el buque “Tenacia” se suma a los buques “GNV Bridge” y “GNV Sealand” y con ello pretende enmendar los errores del pasado, con una programación errática y frecuentes errores, propios de quien desconoce las necesidades del mercado.
Como decíamos en una noticia anterior, con cuatro buques disponibles en Baleares, la capacidad y el margen de maniobra de GNV es mucho mayor. La competencia será contundente en las líneas Barcelona-Palma y Valencia-Palma, que es donde está el meollo de la cuestión en cuanto a carga y pasaje y quizás sea más equilibrada en las líneas que enlazan con Ibiza y Menorca.
A nuestro entender, el buque “Tenacia”, construido en el astillero Apuania, Marina di Carrara y en servicio desde mayo de 2008, es mejor barco que los Visentini, a excepción de la nueva generación tipo “Ciudad de Valencia” y “GNV Bridge”. Está bastante bien pensado para su cometido, tanto en carga como en pasaje. El buque es propiedad de una rama de la familia Grimaldi, Grimaldi Holding, que decidió emprender en solitario su aventura.
De 24.950 toneladas brutas, mide 199,14 m de eslora total, 26,60 m de manga y 6,40 m de calado. Está propulsado por dos motores Wártsila 12V46, que suman una potencia de 24.000 kW sobre ejes independientes y le permite mantener una velocidad de 24 nudos. Dispone de alojamiento para 500 pasajeros en camarotes, más otros 268 en butacas y un garaje bastante amplio y cómodo de maniobra para 2.623 metros lineales. Código IMO 9350707.


Fotos: Manuel Aguilera Panadero
4 Comentarios
Error capacidad real 2.100 metros lineales, Forza capacidad real 2.200 metros lineales. Ambos buques con una carga completa llegan rozando los 22 nudos. Cómodos para cargar sin estructuras en crujía en la cubierta principal y superior, bodega ancha. Acomodamiento más práctico y sencillo para los camioneros.
Porque no hay viajes por la noche desde Palma a Valencia y Palma y Barcelona por la noche y todos los barcos de las 3 compañías que operan estos trayectos salen a la misma hora
Hola, lo que te puedo decir es que la mercancía que se consume en las islas se distribuye a primera hora de la mañana, con ello las empresas de tierra tendrían que poner personal de noche para descargar las mercancías y repartir al día siguiente, para el pasajero iba muy bien porque llegabas a la península de noche. Quien lo hacía era Armas casi cada dia, hora solo es Trasmed GLE el domingo.
Y Balearia genera mucho empleo de personal Español?? Eso no es lo que vi en los cuatro viajes que realicé en verano.
Barco con pabellón chipriota.
Que es español, la sede en Denia?
Que nadie venda humo porfavor.
Lo que no puede ser es que te cueste el 40% de lo que te vale un crucero siete noches con pensión completa por 7 míseras horas y con barcos sucios.
Lo siento, pero como consumidor me voy a lo bueno, bonito y barato,ojo, si quitando lo barato me suben los otros dos requisitos, lo sacrificó.
Un saludo