Fuerteventura tiene dos escalas en la línea Cádiz-Canarias

Como ya se ha informado, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha adjudicado el contrato para la gestión de la línea marítima sujeta a Obligaciones de Servicio Público que conecta Cádiz y Canarias a Trasmediterránea.
El importe del contrato asciende a 4,2 millones de euros y establece una frecuencia de una rotación semanal, todos los martes, en itinerario de ida y vuelta desde Cádiz a los puertos de Arrecife (Lanzarote), Puerto del Rosario (Fuerteventura), Las Palmas (Gran Canaria), Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma. Precisamente, la novedad del actual contrato está en que Puerto del Rosario ha ganado una escala en el itinerario de bajada, cada miércoles, a la que se suma la escala de subida los sábados.
Esta línea está operada por el buque “Ciudad de Valencia”, que cubre este servicio desde el verano de 2020. Se trata de un ropax de 203 m de eslora, 25,6 m de manga y 8.050 TPM con capacidad para un millar de pasajeros. Además, dispone de 3.300 metros lineales de capacidad para carga rodada, de los cuales 2.564 están destinados a trailers de carretera (16,5 m de longitud y 2,5 m de ancho) y el resto a camiones rígidos, furgonetas y hasta 263 coches. Incorpora 100 conexiones eléctricas para unidades frigoríficas.
El contrato se ha formalizado en junio y tiene una vigencia de dos años, prorrogable por otros dos.
Foto: Samtmendher (shipspotting.com)