Acontecer marítimoDestacado

Fred. Olsen y Balearia celebran la línea Huelva-Canarias

El consorcio Canary Bridge Seaways (CBS), formado por Balearia y Fred. Olsen Express, afirma que la línea Huelva-Canarias “ha presentado unos crecimientos muy positivos, a pesar del contexto desfavorable causado por la pandemia mundial y los meses de restricción a la movilidad”. Tanto el transporte de pasajeros como de vehículos han aumentado un 25% con respecto a 2019 y en el caso de la carga un 30%.

Parámetros que pueden cambiar a partir del primer trimestre de 2021, en lo que a la carga se refiere, tras conocerse –como adelantó puentedemando.com– el acuerdo entre Boluda y Mercadona en el que confluyen dos contendientes valencianos de primer nivel y que según fuentes del sector supone no menos del 65% del volumen de carga que actualmente transporta el citado consorcio, dado que se trata de su principal cliente. 

Tanto Adolfo Utor como Andrés Marín coinciden en señalar que “el grado de satisfacción con respecto a la evolución del tráfico en la ruta es muy alto.  El volumen de negocio garantiza un margen de explotación positivo de forma constante, a pesar de la crisis provocada por la pandemia y que tan duramente está afectando a todos los sectores económicos”, pese a lo cual el servicio conjunto que ofrecen ambas navieras “da respuesta a la cada vez más exigente demanda con un servicio frecuente, fiable y con ajustados plazos de entrega”.

Balearia y Fred. Olsen. Express afirman que han transportado 40.000 pasajeros, 22.200 vehículos y 460.000 metros lineales de mercancías desde noviembre de 2018, cuando se inauguró la ruta. En principio, la programación está cargada en red hasta mayo de 2021.

Por áreas de negocio, la carga supone alrededor del 65% de los ingresos de la ruta, aunque este verano el transporte de pasajeros ha alcanzado la mitad de los ingresos. Durante estos dos años la UTE de las dos navieras ha alcanzado una ocupación del 80% en mercancías rodadas, además de conseguir una mayor diversificación de los clientes de carga.

Estos datos favorables han llevado a que Balearia y Fred. Olsen Express estudien incrementar los servicios en la ruta Huelva-Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria, tanto para el transporte de mercancías como de pasajeros. Cuestión que en el caso de la carga, considerando que no menos de un 65% se la llevará Boluda con su nueva línea diaria Cádiz-Canarias, está por ver si tales propósitos se cumplen. 

Foto: cedida

Anterior

El módulo HVDC zarpa de Cádiz rumbo a Noruega

Siguiente

Gondán entrega el buque arrastrero noruego “Sunderøy”