DestacadoLa Palma, una Isla del Atlántico

Fred. Olsen embarca a la UME para el incendio de La Palma

Los primeros efectivos de refuerzo para combatir el incendio que acontece en los montes de Puntagorda, en la isla de La Palma, han llegado en el viaje de esta mañana a bordo del catamarán “Bencomo Express” al puerto de Santa Cruz de La Palma. Se trata de unidades procedentes del consorcio de bomberos de Tenerife, Policía Canaria y Cruz Roja de Tenerife.

Fred. Olsen Express informa en su cuenta de twitter que ha programado una salida extraordinaria a las 14 horas desde el puerto de Los Cristianos, para trasladar a La Palma a 150 efectivos de emergencia y medios de apoyo de la UME, movilizados desde su acuartelamiento en Los Rodeos (Tenerife).

El fuego avanza hacia Tijarafe y la Caldera

Según informa el digital palmero elapuron.com, el Centro Coordinador de Emergencias ha ordenado la evacuación del núcleo poblacional de Tijarafe ante el avance del incendio de que se declaró de madrugada en el vecino municipio de Puntagorda. Estas evacuaciones se suman al desalojo previo de otras 500 personas.

Hasta las 16 horas había afectado a unas 2.000 hectáreas, aunque las llamas avanzan con intensidad y se acercan a la Caldera de Taburiente, informa la edición digital de Diario de Avisos, decano de la prensa de Canarias. A las 20 horas, según los telediarios, que han abierto con esta noticia, la superficie quemada asciende a unas 4.500 hectáreas y ha sido evacuado el observatorio astrofísico del Roque de los Muchachos. El viento reinante dificulta las operaciones y los medios aéreos no han podido operar debido a las condiciones adversas, por lo que se espera una noche complicada. 

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado y el recién estrenado presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, sigue las labores de extinción desde la sala del Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin) de La Palma. Asimismo el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha comparecido ante los medios para informar de los detalles de la situación y el operativo. 

El inicio del fuego se localizó en las inmediaciones de la carretera de LP-1, en el punto kilométrico 76. El 1-1-2 recibió las primeras llamadas de alerta a las 01.05 horas.

Por tierra intervienen más de 300 efectivos entre medios del Cabildo de La Palma, BRIF del Ministerio, EIRIF del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cuerpo General de Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Cuerpo General de la Policía Canaria, Cruz Roja, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y Unidad de Tierra y Puesto de Mando Avanzado (Drago 01) del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias y distintas agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de la isla, entre otros.

Está previsto que participen hasta diez medios aéreos de distintas administraciones: tres helicópteros y un avión de carga en tierra Air Tractor del Estado, tres helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, un helicóptero del Cabildo de Tenerife y otro de Gran Canaria y un helicóptero de la Guardia Civil en labores de coordinación aérea. También se han activados dos hidroaviones FOCA del Ministerio, con base en la Península.

También colaboran en el dispositivo los ayuntamientos de Puntagorda, El Paso, Tijarafe, Los Llanos de Aridane, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Tazacorte y Garafía.

Frente el incendio forestal de Puntagorda, visto desde Tijarafe
El incendio forestal avanza hacia el casco de Tijarafe

El incendio es visible desde el valle de Aridane

El avance del incendio forestal, visto desde la costa de Tijarafe 

Fotos: Marcelo González1-1-2Heradio Publicaciones, Pedro Camacho, Ana Díaz, Adolfo Pérez Martín y Facundo Cabrera

Anterior

DDR Vessels XXI desguazará el pesquero “Nuevo San Juan”

Siguiente

La parada de carruajes y taxis de la tinerfeña calle La Marina

2 Comentarios

  1. Juan López
    15 julio, 2023 at 6:14 pm — Responder

    ¿ Validando el uso de catamaranes como buques logísticos polivalentes de transporte ligero para el uso conjunto del ET y la Armada en la realización de múltiples tareas operativas ? Un buen modelo para sustituir al Contramaestre Casado con 70 años de existencia .

    • Juan López
      15 julio, 2023 at 9:27 pm — Responder

      Me refiero concretamente a los catamaranes militarizados JHSV de la clase Spearhead , evidentemente .

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *