Trasmediterránea ha recibido esta mañana el reconocimiento a los mejores stands de la feria con que distingue Fitur en la categoría de empresas. El director comercial de Trasmediterránea, Miguel Pardo, ha sido el encargado de recibir el premio de manos de Ana Larrañaga, directora de Fitur y David Solar, secretario del jurado.
Dinamismo y singularidad a través de una gran pieza escultórica que simboliza la espiral del ADN de Trasmediterránea, su historia basada en el mar, representada como la estela que deja una hélice de barco, ha inspirado este año el stand de Trasmediterránea en Fitur 2017. Todo ello para provocar la idea de movimiento, de ruta, del impulso de una gran naviera hacia una nueva era en su año del Centenario.
El factor tiempo es representado mediante el grabado de los 100 años de historia de Trasmediterránea, uno a uno desde 1917 hasta 2017, en un centenar de mástiles de madera que configuran una doble curva inclinada para simbolizar la cubierta de proa de un buque.
Acciona Producciones y Diseño (APD) ha sido de nuevo la empresa responsable del diseño y ejecución del stand de Trasmediterránea en Fitur, que en la pasada edición se alzó con uno de los premios a Mejor Stand en la categoría de empresa.
La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2017, ha vuelto a distinguir a los mejores stands, a través de su concurso a los Mejores Stands. Se han evaluado los stands atendiendo a los criterios de Profesionalidad (adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto); comunicación/promoción (identificación del stand con la imagen y el producto) y diseño (valoración del grado de originalidad e innovación). En la mención de empresas, Trasmediterránea ha recibido este galardón junto a Meliá Hotels International e Iberia.
Durante los últimos cien años, la existencia de Compañía Trasmediterránea ha discurrido paralela a la historia de España y ha estado presente en todos los grandes acontecimientos marítimos del país. En 2017 celebra su centenario con diversos actos en todos los destinos donde está presente.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo