Acontecer marítimoDestacado

Firmado el “mejor convenio” del remolque de Gran Canaria

El presidente de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT), José Juan Ramos y representantes del Sindicato de Trabajadores del Mar (SITRAMAR), Miguel Martel y Ricardo Dieppa, respectivamente, presentaron este lunes el primer convenio colectivo del sector del remolque en Gran Canaria, que tendrá vigencia hasta 2031 e incluye las operaciones de remolque en los puertos de Las Palmas, Salinetas, Arinaga y Agaete.

El citado convenio, recientemente firmado, aparece publicado el pasado 3 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (ver documento) y es el primero del sector del remolque que tiene ámbito insular y no provincial, pese a los intentos de que fuera así, debido a las diferencias del servicio en cada puerto y de los puertos entre sí, según señalan los interlocutores.

El presidente de Fedeport destaca que se trata del mejor convenio posible, pues se ha considerado igualdad de condiciones para todos los operadores.

SITRAMAR señala que este convenio sirve como modelo a la Plataforma Estatal del Remolque, donde el sindicato participa a nivel nacional, de modo que pueda ser aplicado en otros puertos, especialmente en los considerados grandes puertos, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno de ellos.

El convenio garantiza una jornada de 24 horas y un descanso de 48 horas, así como las condiciones laborales y salariales pactadas.

La Autoridad Portuaria y la Capitanía Marítima tendrán la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las condiciones de las licencias y de la normativa laboral.

Así como SITRAMAR representa a la mayor parte de los servicios portuarios básicos, incluido el remolque donde tiene mayoría, FEDEPORT es la federación regional más representativa en el ámbito portuario y abarca A todas las especialidades sectoriales.

Foto: cedida

Anterior

Llega a Algeciras el HSC “Hellenic Highspeed”, fletado por AML

Siguiente

El Ejército del Aire pasa a llamarse del Aire y del Espacio

4 Comentarios

  1. Felipe
    28 junio, 2022 at 1:17 pm — Responder

    PD: (Valga mis disculpas por adelantado. La verdad creo que esto es para el que tenga paciencia e interés, porque me gustaría mucho resumir más, pero si no se van atando cabos, no se entendería todo el modus operandi de la Trama-Portuaria).

    (… «El asesor del Sitramar, aclaró que este convenio, ha sido llevado por parte de Sitramar como modelo a la Plataforma Estatal del Remolque…
    Y advirtió a las administraciones, especialmente la Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima que son ellos los responsables de velar por el cumplimiento de las condiciones de las licencias y de la normativa laboral española, y que estarán vigilantes y atentos, junto a la patronal, para que cumplan con su obligación, y actuarán contra aquellas administraciones que por dejación no velen por su cumplimento»…).

    Como ya les pasará con los nuevos PLIEGOS DE REMOLCADORES del Puerto de Las Palmas, sin aplicar la normativa en vigor en el Puerto hasta el momento, realizada por propio personal de Contratación sin titulación técnica específica de las materias, que pueden pedir también indemnización y lucro cesante la empresa perjudicada y rechazada en Las Palmas Fairplay-Odiel Remolcadores Lpas.

    EMPIEZAN A CAER JUDICIALMENTE LOS PLIEGOS DEL PUERTO DE LAS PALMAS (Bar-Terraza Faro de Maspalomas o de los Remolcadores):

    26.06.2022, Otra convocatoria DE CONCESIONES de concurso público de Mayo de 2011 y los PLIEGOS ANULADOS vía judicial a la AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS de la etapa de su presidente Luis Ibarra y su Consejo de Administración que delega casi todo (Presidente APLP Javier Sánchez-Simón hasta Agosto de 2011):

    … «Adiós al bar del Faro de Maspalomas.
    La terraza… desaparecerá en cumplimiento de una sentencia del Supremo que confirmó su ilegalidad… el TSJC anuló el acuerdo del Consejo de Administración que resolvió la adjudicación al considerar que, si bien la convocatoria era compatible con la normativa de patrimonio histórico, incumplía la de dominio público portuario al tratarse, la concesión para bar-cafeteria, de un uso no portuario en relación a los faros en servicio, y además incumplía el Plan General de San Bartolomé de Tirajana… el FARO era un Bien de Interés Cultural y no se había solicitado el pronunciamiento del Cabildo y que esta terraza no estaba incluida en el Plan General de San Bartolomé de Tirajana… La Autoridad Portuaria de Las Palmas convocó en mayo de 2011 el concurso para la adjudicación de la terraza del faro de Maspalomas-Meloneras… el Tribunal Supremo en 2020 que declaró que era ilegal porque en la autorización otorgada por LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS, titular del suelo donde se asienta, NO SE JUSTIFICÓ CÓMO EL l USO DE BAR CAFETERÍA AYUDA A PROTEGER EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. En este caso un inmueble que data del año 1890 y fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias en el año 2005… El Faro de Maspalomas se queda sin la cafetería que tenía a sus pies. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene previsto… desmontar las instalaciones de este bar terraza… demolerá las instalaciones»…

    Y LA APLP Pagando costas de juzgados en vez de hacerlo bien o modificarlo y ¿si se les ocurre al dueño del bar/terraza pedir indemnización y lucro cesante a la APLP por las pérdidas tantos meses/año cerrados, qué funcionario pagará o la póliza de seguros de Responsabilidad Patrimonial de la APLP?.

    POR OTRO LADO EN El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE JUNIO DEL PUERTO DE LAS PALMAS:
    ¿¡Esto no lo va a parar nadie!!!?, redes sociales o periodistas; ¡¡Una fábrica o Planta piscifactoría de aceite de PESCADO!!! con arquetas, tuberías y canalizaciones de carga a Petrolero incluidas, a pie del muelle de Cambulloneros, que está justo detrás o al otro lado del muelle León y Castillo del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria frente al antiguo Jet-foil y futura Macro-estación de pasajeros de Transatlánticos-Cruceros y toda la CIUDAD a favor de los vientos alisios del nordeste, y la Macro-Granja o FÁBRICA de pulpos a tan sólo 2 kilómetros de distancia al nordeste en el muelle de La Esfinge al lado de la estación de pasajeros de Líneas Armas; Aceite de pescado extraído de los desechos de la pesca habitual y reciclados orgánicos para machacar los en Harina de pescado también, produciendo contaminación medioambiental de OLORES DE PESCADO podrido o putrefactos EN TODA LA CAPITAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, y se nota que algunos de estos políticos viven entre Tafira y Santa Brígida!!, Que puede que a la APLP no le quede más remedio que admitir a trámite aunque espero que el Informe previo y vinculante de impacto medioambiental LO RECHACE, a la vez que el AYUNTAMIENTO de Las Palmas de Gran Canaria no debe incluir en el Ordenamiento de Usos en esas zonas de dicha actividad y solo la logística y de servicios portuarios.

    Y a Napesca (actual Zamakona-Repnaval) de talleres de reparaciones navales del Puerto de Las Palmas consigue una pírrica victoria con la prórroga Concesional de 10 años más hasta 2043, pese a sus solicitudes infructuosas de PARCELAS «de la TRAMA eólica marina OffShore» y empieza a judicializarse con recursos administrativos por ahora, entre los asuntos del Consejo de Administración de la APLP del Lunes 27J después del puente de San Juan, y sin explicaciones ninguna de:…

    https://www.canarias7.es/economia/empresa-opto-parcela-20220628191842-nt.html

    (La Trama Eólica del Puerto de Las Palmas.-
    Alguien se gastó 3.000€euros para registrar una nueva empresa presuntamente «fantasma» y presentarse a un procedimiento público en contra de la nueva de IRM de 3000€ también, que tiene la experiencia del grupo Zamakona detrás, y como tenía que haber sido la única en presentarse, creo que la Concesión por lo menos provisional debían dársela por imperativo legal, si no Prevaricación aparte de no denunciar el Fraude o Falsedad de la otra empresa cuando la rechazaron conjuntamente con la de IRM, poniendo a las 2 en el mismo nivel de alegal y claro que tiene una pataleta Álvaro Garaygordobil, salvo otra cosa sería que se supiera que Zamakona-Repnaval no estuviera «exactamente» detrás del CEO ÁLVARO (poderes, responsabilidades económicas y financieras, firmas unilaterales, etc.) en este proyecto nuevo de I+D+i y fuera algo particular y privado de él junto con Octavio Llinás ex de la Universidad de LPAS y Plocan.

    Por otro lado, habría que mirar qué dicen las bases que regulan esa concesión.
    Con carácter general los jueces han admitido la discrecionalidad técnica de la Administración. Y que la Justicia ahí no puede meterse.
    Aunque se presente una sola empresa, si no cumple los requisitos técnicos a juicio de la Administración …
    Una empresa de 3000 € de capital, y sin más patrimonio no puede aspirar a una concesión de 24 ó 16 millones. Incluso sería difícil que un banco le diera ese dinero a todo el grupo Zamakona o a la presunta empresa «fantasma».

    Y justo ayer hay un CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de la APLP y no se dice nada y se convoca 1 plaza Fija de Responsable o funcionario de la APLP en esa sección-Dominio Público, por sólo concurso abierto de méritos de las materias específicas técnicas de obras y construcciones, con lo que presuntamente la APLP evidencia la falta de OPOSICIONES de personal PROPIO de materias específicas para todas las secciones.)

    ¿POR CIERTO CÓMO COMPAGINA 3 ó 4 CARGOS D. Antonio Castellanos Reyes de Delegado del Puerto de Puerto del Rosario, Jefe del Centro de Control y Jefe del departamento o sección o jefe de Operaciones Marítimas de la Autoridad Portuaria de Las Palmas del Organigrama y Directorio de su Web Oficial?, así los errores múltiples que estos años están saliendo a la luz ahora por la falta de personal técnico.

    Y otras noticias que se borran rápidamente de la prensa digital como:
    Que se confirma lo que venía comentando estos meses atrás y de las leyes actuales, que El Consejero del Gobierno Canario y el Ministerio de Transición Ecológica de MADRID dicen que no habrá Eólica Marina OffShore en las costas sur-sudeste de Gran Canaria hacia la Red por lo menos hasta 2027, ¿entonces de qué han servido los proyectos de ensayos de prototipos como el del macro-aerogenerador de 5MW de Gamesa-Siemens en la punta del muelle de Arinaga de Gran Canaria desde hace más de 10 años o el fondeado en Jinámar y de los estudios y experiencias de antecedentes Campos Eólicos ya instalados en el Mar del Norte de Europa, es que ya no hay suficientes conclusiones sin estar solicitando más FONDOS EUROPEOS para empresas de más estudios y ensayos y sus Concesiones Públicas Provisionales de PARCELAS PORTUARIAS para ensamblar y almacenar sólo PROTOTIPOS todos estos años?.

    Y los Puertos de Tenerife y Las Palmas actualmente ya estaban dispuestos a publicar Adjudicaciones Directas o Pliegos de Concurso de Concesiones Públicas de Lámina de Agua en Granadilla y Parcelas en La Esfinge sin dicha normativa imperativa, previa y vinculante del Ministerio de Transición Ecológica de MADRID, pudiendo incurrir en prevaricaciones administrativas como mínimo por activa y por pasiva, si Madrid no se las hubiera frenado en las 2 últimas reuniones del Sr. Luis Ibarra con Puertos del Estado en este el último mes de Junio y sobre todo tras el «varapalo» andaluz después del 19J de elecciones de Andalucía; Pero claro el PSOE Canario no lo anunciará ni como crítica velada a IBARRA del PSOE, cuando compañeros de partido se están despidiendo de sus cargos en otras instituciones públicas y le pueda perjudicar o alcanzar la pronosticado debacle, pero a todos por méritos o deméritos propios.

    Entre tantas INAUGURACIONES PORTUARIAS-políticas, Reciclados y reutilización de vidrio del Polígono de Arinaga para Chorreo de barcos y de bengalas de yates caducadas del Muelle Deportivo de Lpas, MACROPARQUE del Puerto y Epis de bomberos del AYUNTAMIENTO-PUERTO de LPAS, la celebración la pasada semana de la Maritime Week Las PALMAS 2022… «HA DEJADO MUCHO QUE DESEAR».

  2. Felipe
    30 junio, 2022 at 12:42 pm — Responder

    ESTA ES LA EXPLICACIÓN DE TODO LA CAMPAÑA POLÍTICA NUEVA DEL PSOE.-

    Por eso últimamente tanto Macrosparques verdes y fábricas de Aceites de pescado y pulpos en el Proyecto Puerto-Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
    POR ESO LA MARCHA ATRÁS de utilizar los Fondos Europeos de la Metroguagua en todo eso y dentro del Puerto de Las Palmas, y nada de EMPLEOS y nuevas empresa con inversión marítimo-portuarias QUE ES EN DONDE TIENEN QUE ESTAR ESTE SINDICATO y denunciar el clientelismo y el pago de favores dentro del Puerto, «puertas giratorias y economía circular», (un Consejero Autonómico de Sanidad y Directivos del Puerto y Fundación y visitas de Presidentes, a preguntar a los familiares Garaygordobil) como vemos en las últimas anulaciones de Concesiones y Pliegos de la APLP de las disputas entre Zamakona-Repnaval y el supuesto CEO Álvaro Garaygordobil y la APLP, y propaganda electoral y demagogia del PSOE DEL PUERTO, que solo tienen 1 mes para resolver la difícil papeleta del Recurso de Reposición ante la APLP por las Parcelas conflictivas de la eólica marina OffShore en el muelle de la Esfinge.

    ¿Pero de EMPLEOS cuándo se hablará?; De la concentración de cargos por las mismas personas y si oposiciones de técnicos, y no sea todo un pastelero de VDS. y deberían aprovechar en investigar y denunciar en aras a una ordenada creación de empleos e inversiones y déjense de tanta diversificación con contaminación medioambiental de piscifactorías de Aceite de pescado y pulpos como la de Lloré y Linares en la Cícer y Naos de Arrecife de Lanzarote por los malos olores!!!.

    EXCUSAS DEL PSOE:
    … «El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, reconoce que la recuperación económica en las islas se está viendo «ralentizada» por «circunstancias imprevistas»..
    ‘Reactivación de la economía Canaria’..,
    Canarias contará con «dificultades» para ejecutar los fondos procedentes de Europa…
    Canarias contará con «dificultades» para ejecutar los fondos procedentes de Europa…
    La ingente cantidad de fondos comunitarios asignados a las islas se topa con la escasa capacidad del archipiélago para afrontar su ejecución…
    Si bien Europa exige que los fondos se gasten entre 2021 y 2026 -con posibilidad de una prórroga de tres años en el caso de los ordinarios- la comunidad autónoma ha pedido «flexibilidad» para evitar devolverlos…
    Respecto a la Ley de Cambio Climático, que lleva seis meses estancada en el Parlamento…
    «No vamos a abandonar el objetivo y confío en que la norma se apruebe esta legislatura»….
    El sector naval canario logra incorporarse al consejo de administración de Pymar…
    El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha felicitado por la incorporación de Canarias al consejo de administración de Pymar, patronal de los astilleros españoles…
    destacó «la colaboración público-privada como fundamento para impulsar la transformación del sector naval, a través de una nueva forma de trabajar, con proyectos colaborativos en torno a tres ejes principales: LA DIGITALIZACIÓN, LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL Y LA DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD»…
    Por su parte, desde Pymar se indicó que el sector naval isleño tendrá una enorme oportunidad a futuro con el próximo desarrollo de proyectos dentro del Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Naval…

  3. Felipe
    3 julio, 2022 at 1:56 pm — Responder

    A SITRAMAR Y FEDEPORT decirles que no se pasen de listos arriesgando otros Fondos Europeos del Puerto de Las Palmas con la nueva solicitud del Alargue del dique del muelle de la Esfinge a ver si cuela, y porque las PIFIAS, del Presidente, Consejo de Administración y por el escaso personal propio de la APLP, con los nuevos PLIEGOS de Remolcadores del Puerto de Las Palmas que pasan de 8 Remolcadores en todos los Puertos a 9 Remolcadores por empresa/Licencia es no cumplir con sus propias normas y restringir la competencia de nuevas empresas inversora y diversificar la actividad Portuaria.

    Y DE LOS FONDOS PÚBLICOS EUROPEOS solicitados;
    ¿El por qué el muelle de La Esfinge del Puerto de Las Palmas NO CUMPLE y el de BILBAO y Otros sí?… Porque llevan años haciendo sus deberes y no caminando de Planes, Proyectos, Presupuestos y de supuestos inversores adjudicatarios de PARCELAS PROVISIONALES sin mover una piedra:

    … «La UE invierte 5.400 millones de euros para apoyar proyectos clave de infraestructuras de transporte en todo el continente…
    Convocatorias de propuestas emitidas en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF)….
    —Todos los proyectos seleccionados para el apoyo se encuentran en la Red Transeuropea de Transporte, el sistema de carreteras, ferrocarriles, vías navegables interiores, rutas de transporte marítimo de corta distancia, puertos y aeropuertos que une los Estados miembros de la UE y más allá. El objetivo de la Comisión es completar la red básica RTE-T para 2030 y la red integral para 2050, al mismo tiempo que garantiza que su infraestructura ayude a la UE a cumplir sus objetivos climáticos, tal como se establece en el Pacto Verde Europeo…
    …La comisaria de Transporte de la UE, Adina-Ioana Vălean, dijo: “Hoy estamos asignando 5.400 millones de euros a proyectos en toda Europa que mejorarán los enlaces de infraestructura que faltan…
    …Por último, el Puerto de Las Palmas contará con 20,6 millones de euros para el alargue del Dique de La Esfinge en 238,5 metros, lo que incrementará las condiciones de alojamiento y proporcionar línea de atraque adicional en el puerto»…

    la convocatoria de 2021 -2027 del CEF se han presentado, concretamente, 45 proyectos con participación española, y solo siete han superado esta primera fase, que ahora se espera sea ratificada tras realizar los consiguientes trámites administrativos…
    …La conexión a la red eléctrica de buques en el puerto de Bilbao es un proyecto impulsado por la Autoridad Portuaria…
    …El proyecto de la Autoridad Portuaria consiste en desplegar la tecnología conocida como OPS (onshore power supply) para electrificar los muelles. Esta tecnología, que estará ya disponible en 2025, permitirá que los buques puedan conectarse a la red eléctrica, apagando sus motores auxiliares diésel. Gracias a este proyecto denominado BilbOPS, se reducirán vibraciones y ruidos, así como los gases de efecto invernadero en un 40%. Con esta iniciativa y otras medidas complementarias, la Autoridad Portuaria espera alcanzar el objetivo de reducción de emisiones del 55% establecido por la Unión Europea para 2030….
    …El proyecto incorpora, asimismo, instalaciones para la generación de energías renovables como son la solar fotovoltaica, la undimotriz y la eólica. Este nuevo servicio en materia de combustibles alternativos contribuirá a la aceleración de la transición energética con otros proyectos como la nueva planta de Petronor de producción de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde….
    …Primera fase del Espigón central, otro proyecto con apoyo de la CE…
    …El Espigón Central será, precisamente, uno de los muelles que, ads de contar con infraestructura ferroviaria, dispondrá de la instalación para que los buques se conecten a la red eléctrica del puerto.

    Y DE LAS OTRAS SENTENCIAS JUDICIALES DEL PUERTO DE LAS PALMAS, es muy extraño que la APLP un Ente Público con Abogados del Estado a su disposición no haya recurrido al TS la Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas que desestima a las implicaciones PENALES de la contaminación por el hundimiento del pesquero POONG LIM 11 dentro de Puerto y que otra Sentencia del TSJC estima pagar al dueño del barco a la APLP 640.000 euros por reflotamiento, remolque y desguace,y JUSTO CUANDO SALE ha concurso otra vez por 6 años dichos Servicios públicos de subcontrata de vigilancia de barcos abandonados en Puerto, que tiene actualmente desde 2016 la empresa con múltiples servios en activo, Sepcac-Sapcan-Amarradores.

  4. Roberto
    10 julio, 2022 at 1:41 pm — Responder

    MÁS SOBRE LAS NUEVAS SOLICITUDES DE LOS NUEVOS FONDOS EUROPEOS, en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF), Y CONCURSOS PÚBLICOS de la Autoridad Portuaria de Las Palmas APLP, PLIEGOS y adjudicaciones de concesiones y servicios portuarios, INCONGRUENTES por lo menos (¡¡de aquellos polvos, estos lodos!!, de la ESCORA pronunciada y HUNDIMIENTO del barco chatarra abandonado «POONG LIM 11» dentro del Puerto De Las Palmas en la tarde-noche del 20 de Enero de 2016 y contaminación del mar y PLAYA de Las ALCARAVANERAS, con recientes SENTENCIAS absolutorias):

    1.- Las Palmas de Gran Canaria | 07·07·22 | 19:17/Actualizado a las 21:18. – EL PUERTO de La Luz centraliza el servicio de control y mantenimiento de buques abandonados…
    El importe de licitación asciende a 720.000 EUROS, con una duración de CINCO AÑOS.

    2.- By Puertoscanarias, Vie, 08/07/2022 – 07:49.-
    INVERSIÓN DE 11,9 MILLONES EN SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS EN GRAN CANARIA.

    La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita estos días los servicios de limpieza de zonas comunes de tierra, de edificios y de vehículos oficiales y recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos para la entidad, sólo en Gran Canaria…
    se pueden presentar ofertas por parte de las empresas interesadas en un contrato de 11,9 MILLONES DE EUROS y CUATRO años de ejecución… (Las Palmas, Salinetas, Arinaga).

    2.1.- La entidad Excavaciones Graval, Sociedad Limitada, ha solicitado, a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 5.368 m2, ubicada en el Área Funciona 2 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a «Planta de gestión y tratamiento previo de residuos no peligrosos y MARPOL V»…

    https://puertocanarias.com/es/node/5993

    3.- FONDOS EUROPEOS PARA EL MUELLE DE LA ESFINGE.-
    Canariasahora/ Las Palmas de Gran Canaria, 9 de julio de 2022 20:31h.-

    https://www.eldiario.es/canariasahora/tribunales/desestimada-demanda-exdirector-puertos-palmas-reclamaba-95-000-euros-organismo-publico_1_9156914.html

    «Desestimada una demanda del exdirector de Puertos de Las Palmas, que reclamaba 95.000 euros al organismo público

    El Tribunal Superior de Justicia de Canarias concluye que la Autoridad Portuaria tenía la obligación de abrir un expediente disciplinario a José Daniel López por las irregularidades de las obras de La Esfinge, más allá de que la suspensión de empleo y sueldo se anulara después por cuestiones formales

    — HEMEROTECA | No hay delito en las obras de La Esfinge pese al millonario quebranto a las arcas públicas y el “ejemplo de mala gestión”…

    No hay delito en las obras de La Esfinge pese al millonario quebranto a las arcas públicas y el “ejemplo de mala gestión”
    El juez archiva la causa al no apreciar una confabulación entre los técnicos implicados para causar un perjuicio a las arcas públicas, pero les afea la “ineficiencia” en la gestión de recursos públicos
    La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha perdido al menos veinte millones de euros por las irregularidades detectadas en ese proyecto, FINANCIADO EN PARTE CON FONDOS EUROPEOS en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF)…
    La sentencia del alto tribunal canario se refiere también al auto de archivo de la causa penal abierta en 2015. El magistrado titular del Juzgado de Instrucción 7 de Las Palmas de Gran Canaria no apreció la perpetración del delito en el caso de las obras de La Esfinge, pero sí que “no se actuó con la diligencia debida en defensa de los intereses públicos encomendados”.
    Aquel auto resaltaba la “más que deficiente gestión, administración y ejecución de la obras del dique de La Esfinge en la actuación de todos y cada uno de los intervinientes en sus diversas fases, orillando el interés público y desconociendo los más elementales principios de coordinación, buena fe, confianza legítima…” El juez instructor detalló en los hechos probados la existencia de irregularidades en la ejecución del proyecto…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *