Acontecer marítimoDestacado

Finlandia estrena el primer buque rompehielos dual

El astillero Arctech de Helsinki ha entregado esta semana el buque rompehielos “Polaris”, primero en el mundo propulsado por gas natural licuado. Contratado inicialmente por la Agencia de Transporte de Finlandia, durante su construcción ha sido transferido a Arctia Icebreaking y se estima que tendrá una vida útil de 50 años. La construcción naval finlandesa está muy avanzada en el diseño y producción de este tipo de unidades y es el principal proveedor a nivel mundial.

Está propulsado por un sistema diesel-eléctrico accionado por cinco motores duales Wärtsila, dos de los cuales tienen una potencia de 6.000 kw cada uno, otros dos de 4.500 kw cada uno y uno de 1.280 kw. Para la propulsión se utiliza principalmente gas natural licuado o diesel marino con bajo contenido de azufre. Dispone de dos tanques de combustible de gas natural con capacidad para 400 metros cúbicos cada uno, lo que le permite una autonomía de 10 días o el doble si utilizada diesel. El sistema de propulsión acciona dos azipods situados a popa de 6.500 kw cada uno y un cabestrante de 6.000 kw.

De 3.000 toneladas de peso muerto, el nuevo buque mide 110 m de eslora, 24,40 m de manga y 8 m de calado. Está clasificado por el Lloyd’s Register con la anotación Polar Class PC4 y puede romper capas de hielo de 1,8 metros de espesor a una velocidad de 3,5 nudos. En mar abierto mantiene 14 nudos. Construcción número 510 de la mencionada factoría, el 4 de marzo de 2015 se puso en grada el primer bloque de su quilla y sería botado el 3 de enero de 2016, en ceremonia que amadrinó Paula Rissiko. Ha costado 125 millones de euros y tiene 16 tripulantes. Código IMO 9734161.

El buque rompehielos "Polaris", visto por la amura de estribor
El buque rompehielos «Polaris», visto por la amura de estribor

Fotos: Mikka Hovilainen y Esko Huttunen / Aker Arctic

Anterior

Primer Sukhoi Superjet SS100 de City Jet en Ibiza

Siguiente

Remolque del dique cajonero “Sato Levante” de Tenerife a Bilbao