“Finlandia”, de Eckerö Line, un cruise ferry del siglo XXI

El noveno más de los diez buques que han llevado el nombre de “Finlandia” desde 1876, es un ferry que desde 2012 pertenece a la compañía Eckerö Line. Se trata de uno de los referentes del transporte marítimo entre Helsinki y Tallin, una línea de gran demanda en la que existe una fuerte competencia. Se estima que unos diez millones de pasajeros se mueven cada año desde Finlandia, un país en el que la cultura del ferry está muy desarrollada, no solo como medio de transporte sino como atractivo punto de encuentro social en fines de semana para hacer compras libres de impuestos.
Este buque tipo cruise ferry y su gemelo “Moby Wonder” fueron construidos por encargo de Moby Lines en Corea del Sur. Otros dos buques del mismo proyecto, nombrados “Moby Aki” y “Superstar”, tomaron forma en astilleros italianos entre 2005 y 2008, aunque no pueden ser considerados “sister ships”.
En el caso que nos ocupa, construcción número 7.506 del astillero Daewoo Shipbuilding & Haevy Machinery Ltd., factoría de Okpo (Corea del Sur), el 21 de abril de 2000 se procedió a la puesta de quilla y el 23 de diciembre siguiente se puso a flote con el nombre de “Moby Freedom”, siendo entregado el 25 de junio de 2001 a la compañía italiana Moby SpA, con sede en Nápoles. Justo un mes después se estrenó en las línea Génova-Olbia, en la que alternó con salidas desde Livorno y Civitavecchia.
En febrero de 2012 se vendió a la compañía finlandesa Rederi Ab Eckerö. El 7 de marzo siguiente pasó a manos de su nuevo propietario con el nombre provisional de «Freedom» y once días después arribó al astillero de Landskrona (Suecia) donde se sometió a una remodelación, así como sustitución de las hélices y refuerzo del casco para navegación entre hielo. En junio del citado año, Eckerö Line anunció que el buque se llamaría “Finlandia” y el 31 de diciembre se estrenó en la línea Helsinki-Tallin. Ha sido sucesivamente renovado en sus interiores en 2016 y 2019.
De 36.365 toneladas brutas, 15.434 toneladas netas y 5.506 toneladas de peso muerto, mide 175 m de eslora total, 27,60 m de manga y 7 m de calado. Está propulsado por cuatro motores Wärtsila 12V46 que suman una potencia de 50.500 kW sobre dos ejes y le permite mantener una velocidad de 27 nudos. La capacidad inicial de 1.880 pasajeros se amplió a 2.080, de ellos 1.190 en camarotes, así como 610 automóviles y 1.950 metros lineales para carga rodada. Código IMO 9214379.

Fotos: vía Alands Sjofart y Salvador Godar Moreira