Protagonistas de la mar

Fernando Pérez Labajos (1950-2012), coprotagonista del jet-foil

Fernando Pérez Labajos tenía 61 años de edad cuando emprendió su última singladura. Fue uno de los protagonistas destacados de la historia del “jet-foil” en Canarias y su nombre se inscribe en letras de honor junto a otros relevantes capitanes, como José María Real Marti, Rafael García Fernández, Fernando Tuya y Jiménez-Muro, Luis Miguel Martínez Jiménez, Lorenzo Suárez Alonso, Julio Bonis Álvarez, Alejandro Mínguez Escolano, Santiago Alonso Goya, José Luis Sánchez Asensio, Luis Álvarez Carrillo, Antonio Antón Maroto, Jesús Falcón González, Emilio González Aguilar y Juan Miguel Pérez González.

Fernando Pérez Labajos nació el 7 de julio de 1950 en Ciudad Real. Estudió en la Escuela Oficial de Náutica de Santa Cruz de Tenerife, de la que salió alumno en julio de 1968. Las prácticas de alumno las hizo en los petroleros “Arapiles”, “Ceuta” y “Albuera”, de la flota de CEPSA. En julio de 1970 obtuvo el título de piloto de primera clase y en julio de 1973 el título de capitán de la Marina Mercante. Su primer embarque como oficial fue en el buque “Sierra Madre” (Marítima del Norte) y entre 1972 y 1975 navegó en los buques “Ardán” y “Boma” (Naviera Dávila) y “Duero” (Naviera Pinillos).

Aunque había ingreso en 1971 en Compañía Trasmediterránea, salvo el paréntesis ante indicado, en dicho año y a partir de 1975 y hasta 1981 navegó como oficial en los buques “Viera y Clavijo”, “La Palma”, “Ciudad de Alcira”, “Ciudad de Huesca”, “Ciudad de Teruel” –donde le conocimos y fuimos amigos desde entonces–, “Santa María de la Caridad”, “Santa María de la Paz”, “Santa María de las Nieves”, “Ciudad de Toledo”, “Santa Cruz de Tenerife”, “Villa de Bilbao”, “Ciudad de Pamplona”, “Ciudad de La Laguna” y “Villa de Agaete”.

En diciembre de 1980 realizó el curso de piloto del “jet-foil” y luego embarcó en el ferry “Villa de Agaete” hasta marzo de 1981, en que pasó a formar parte del equipo de tripulantes técnicos como primer oficial en el “jet-foil” “Princesa Voladora”. El 24 de abril del citado año realizó su primer viaje como capitán en el “jet-foil” “Princesa Guayarmina”.

En octubre de 1990 fue nombrado director de Explotación del “jet-foil” y en octubre de 1993, director de Flota de Compañía Trasmediterránea en Canarias, cargo que desempeñó hasta su jubilación anticipada.

Amigo entrañable, profesional intachable, serio y riguroso, Fernando nos ha dejado la estela de un hombre de su tiempo, con las trazas de su buen y bien hacer y el recuerdo imperecedero de los años en que compartimos fecunda amistad.

Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

Anterior

El nuevo catamarán de Naviera Armas llegará en junio

Siguiente

Cuatro días de parada técnica del buque “Benchi Express”