El Rey Felipe VI asiste a los actos con motivo del Día de la Fuerzas Armadas 2024 en la ciudad de Gijón y ha embarcado a bordo del patrullero de altura “Atalaya” para presidir la revista naval y, posteriormente, se trasladó a la playa de San Lorenzo de la citada localidad, donde tuvo lugar la exhibición dinámica y el desfile aéreo.
A su llegada al puerto de El Musel, Felipe VI fue recibido por presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón; el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez y el comandante del patrullero «Atalaya», capitán de corbeta Ramón de Leste, entre otras autoridades.
Tras el embarque Felipe VI presidió la revista naval que encabezó el portaaeronaves “Juan Carlos I”. La revista naval contó con la participación del buque “Galicia”, las fragatas «Blas de Lezo» y «Santa María», el buque de cooperación pesquera “Intermares», los cazaminas “Tambre» y “Tajo» y la patrullera «Río Luna» de la Guardia Civil.
Finalizada la revista y tras atracar el patrullero “Atalaya», Felipe VI desembarcó para dirigirse hasta la playa de San Lorenzo para presenciar la exhibición, en la que se celebró una demostración paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), quienes desplegaron una enorme bandera nacional, desembarco con medios navales , Infantería de Marina y aéreos de la Armada, evoluciones y vuelo estacionario de un avión “Harrier» de la Armada, persecución y detención por parte de la Guardia Civil y demostración acrobática de helicóptero «Tigre» del Ejército de Tierra.
Para finalizar, tuvo lugar la exhibición aérea en la que participaron varios cazas de ataque como los Eurofighter Typhoon y los F-18, aviación embarcada como los Harrier, de enseñanza de vuelo participaron los F-5 Freedom Fighter y los E-27 Pilatus Aircraft, seguidos de una formación de reabastecimiento en vuelo formada por un A-330 (T.24), un F-18 y un Eurofighter.
La exhibición continuó con transporte estratégico, aeroevacuación, acción del Estado y reconocimiento que incluía un Airbus 310, un Falcón 900 y un Cessna Citation. De vigilancia y rescate marítimo participaron los CN-235 a los que siguieron A-400 y C-295 de lucha contraincendios y transporte táctico.
El desfile aéreo prosiguió con los helicópteros de Mando AS332-Super Puma y NH-90, los Colibrí de la Patrulla Aspa (helicópteros HE.25), seguidos de los helicópteros del Ejército de Tierra Chinook (HT-17), Tigre (HA-28), HT-29 Caimá’, helicóptero ligero HE-26 Y HT-26. A continuación, los helicópteros de la Armada AB-212 (helicóptero de maniobra) y Helicóptero Sikorsky SH-60B Sea Hawk y los helicópteros de la Guardia Civil Airbus Helicopters AS.365 Dauphin y Eurocopter EC-135. Cerró el desfile aéreo la Patrulla Águila con los Casa C-101 Aviojet, quien dibujó en el cielo la enseña nacional.
Para finalizar, Felipe VI saludó a una representación del personal participante en el acto con motivo del Día de la Fuerzas Armadas 2024.
Día de las Fuerzas Armadas
El Día de las Fuerzas Armadas es una jornada de encuentro entre españoles, civiles y militares, con el objetivo de acentuar el conocimiento que tiene la sociedad de sus Fuerzas Armadas, acorde con lo establecido por la Constitución Española y con el espíritu de las Reales Ordenanzas.
En este día, también se reconoce la labor de los militares que se encuentran lejos de su patria, en las operaciones en el exterior, de los que están integrados en las operaciones permanentes de vigilancia, seguridad y presencia de los espacios de interés, poniendo de manifiesto valores como el espíritu de servicio, la disciplina o el sentido del deber.
Los militares demuestran día a día el compromiso de España con la paz y la seguridad internacional, participando con nuestros aliados en labores de disuasión y seguridad, y proyectando estabilidad en aquellos países que se encuentran en circunstancias de conflicto o que desbordan sus capacidades para lograr la seguridad necesaria para que sus sociedades puedan desarrollar toda su potencialidad con plena libertad y normalidad.
El Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978 cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada y para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad.
Protagonistas en el puerto de El Musel
La parada naval, en la cámara de José R. Montero
Fotos: Casa Real, Armada y José R- Montero