COMATISA era el acrónimo de la Compañía Marítima de Transportes Internacionales, S.A., con sede en Cádiz, que formó parte de la Marina Mercante española entre 1974 y 1986. Recordamos que sus dos primeros barcos frigoríficos, comprados de segunda mano, fueron renombrados “Anubis”, ex “Escorpión” y “Horus”, ex “El Sexto”.
En 1977 emprendió un ambicioso plan de nuevas construcciones de tres buques frigoríficos de última generación contratados con Astilleros del Cadagua, que fueron entregados en el transcurso de 1979 y recibieron los nombres de “Puerto Cádiz”, “Mar Cádiz” y “Faro Cádiz”. Tres magníficas unidades, alguno de los cuales visitamos en en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, en el tiempo en que estaba embarcado de oficial Jesús Fidalgo.
Aquellos tres buques marcaron un signo de modernidad en la flota frigorífica española y elevaron la capacidad de COMATISA en una época convulsa para la Marina Mercante, pues la aventura naviera de la empresa gaditana finalizó en 1986 con sus buques embargados por el BCI, controlados por la SGB y revendidos a precio de liquidación a Marítima del Norte.
El 19 de julio de 1978 se puso la quilla de la construcción número 110 de Astilleros del Cadagua y en apenas cuatro meses tomó forma, de modo que el 29 de noviembre del citado año se procedió a su botadura con el nombre de “Faro Cádiz”. El 21 de junio de 1979 realizó las pruebas de mar y se entregó a su compañía armadora e inscrito en la matrícula naval de Cádiz.
En 1986 los buques “Puerto Cádiz”, “Mar Cádiz” y “Faro Cádiz” pasaron a la propiedad de Marítima del Norte renombrados “Sierra Aracena”, “Sierra Arcos” y “Sierra Aralar”, respectivamente. Durante un tiempo mantuvieron la bandera española, siendo abanderados a partir de 1988 en Panamá.
Por lo que se refiere al buque “Faro Cádiz”, o “Sierra Aralar” si se prefiere, en 2003 se revendió a Mercantes del Pacífico y en ese año ostentó los nombres de “Targia Aralar” y “Targia”. En 2007 se revendió a Sucre Naviera y se renombró “Miranda F”. Desde 2010, año en el que abandonó temporalmente el pabellón panameño, figura como propiedad de Lagoon View Ltd. y ha tenido los nombres de “Meto”, “Te Vai Moana”, “Frío Confidanze” y “MN Frío Confidanze”, con el que navega en la actualidad y banderas de Islas Cook, Belize, Sao Tomé y Panamá en la actualidad.
De 1.387 toneladas brutas y 2.694 toneladas de peso muerto, mide 92,80 m de eslora —84,40 m de eslora entre perpendiculares—, 14,20 m de manga, 7,70 m de puntal y 5,10 m de calado. En cuatro bodegas, asistidas por tres grúas, tiene una capacidad de arga de 135.000 pies cúbicos y está propulsado por un motor Barreras-Deutz RBV8M-358, de 3.000 caballos de potencia, con el que mantiene una velocidad de 14,5 nudos. IMO 7713242.
Foto: FotoFlite vía Hilbrand de Boer