Fallece el naviero Antonio Armas, presidente de Naviera Armas Trasmediterránea

Antonio Armas Fernández, presidente de Naviera Armas Trasmediterránea, ha fallecido este mediodía en Las Palmas de Gran Canaria, informa la compañía en un comunicado. El naviero canario, de origen lanzaroteño y nacido en la capital grancanaria, ha regido los destinos de su empresa desde 1968, en que se incorporó a la compañía y en 1973 introdujo los primeros buques rolones que navegaron en Canarias, importados desde Dinamarca al amparo del REF.
Desde entonces, la empresa adquirió un notable desarrollo, primero con barcos de carga rodada bautizados con nombres de “volcanes” y a partir de 1995 como Naviera Armas, hasta la actualidad. Entre 2001 y 2011 incorporó ocho ferries de nueva construcción, lo que permitió la renovación de la flota canaria en uno de los contratos más importantes de la construcción naval española.
Antonio Armas Fernández incursionó en otros sectores, como la aviación, caso de Líneas Aéreas Canarias y el turístico. En 2018 adquirió Compañía Trasmediterránea, lo que convirtió a la empresa en una de las más importantes de Europa y entre 2019 y 2021 incorporó los nuevos catamaranes “Volcán de Tagoro” y “Volcán de Taidía”, que figuran entre los más avanzados del mundo en su categoría.
Hombre emprendedor, visionario y arriesgado, el presidente del grupo naviero recibió la Medalla de Oro de Canarias 2021 como reconocimiento a los 80 años de existencia continuada de su empresa y también la villa de Yaiza rindió homenaje a su padre Antonio Armas Curbelo y a su empresa naviera con motivo de dicho aniversario.
“Naviera Armas Trasmediterránea se encuentra profundamente afectada por este triste acontecimiento y traslada las condolencias a la familia”, señala un comunicado de la empresa.
Foto: cedida
3 Comentarios
Mi más sentido pésame a familiares de Antonio Armas soy cliente desde hace muchos años
DEP DON ANTONIO ARMAS, lo siento mucho a los familiares y operadores y usuarios portuarios y nostálgicos de la inmensa familia del Puerto de La Luz y de Las Palmas de Gran Canaria que nos quedamos huérfanos y hace poco también de D. Germán Suárez y otros. Le recuerdo todavía hace poco con su lento circular por la calle León y Castillo con su pequeño Mercedes deportivo gris metalizado y con la graciosa pegatina de un centro de ocio zoológico de Playa del Inglés en su cristal trasero, que incluso llegaba a pensar que me miraba y me reconocía después de tantos años pero que a mí no me daba tiempo de saludarlo en esos momentos, y de algunas anécdotas laborales y portuarias y de navegación de ocio en su yate con el que cruzaba el Atlántico para América y estancias en el Caribe que contaba cuando tuve la ocasión de coincidir personalmente, y que con su conocida especie de socarronería canaria muchas veces le gustaba sorprender con sus serias bromas o viceversa; Con lo que me sorprendió mucho su participación en la entrevista portuaria en prensa y vídeo de la semana pasada porque no se prodigaba nada en eso ni en fotos ni actos públicos sociales ni políticos, salvo los más imprescindibles últimamente con la adquisición de otra naviera y la terminación de la Terminal de Pasajeros del muelle de La Esfinge y algunos premios.
D.E.P.