Fallece el capitán y ex práctico Alfonso Muñoz Fernández

El capitán Alfonso Muñoz Fernández (Almería, 1945) falleció ayer tarde en Las Palmas de Gran Canaria, su ciudad de residencia, informan amigos del finado. De familia de origen militar, su vida profesional estuvo vinculada inicialmente con CEPSA y después con Naviera Petrogás, donde fue oficial y capitán de la flota.
Posteriormente obtuvo plaza de práctico en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde permaneció hasta su jubilación.
Descanse en paz.
Foto: cedida por Manuel Figueroa
Etiquetas:Alfonso Muñoz FernándezcapitánNaviera Petrogásprácticopuerto de Las Palmas de Gran Canaria
2 Comentarios
DEP, un hombre de mucha experiencia en petroleros quizás no compartida antes de su jubilación como suele ser, aunque con tendencias oficialistas de guardar las formas por sus cargos, nos hubiera dado clases o conferencias de GASES por ejemplo, por lo del fatal ACCIDENTE del pasado Jueves porque en un barco en reparaciones a flote la pregunta no es ¿qué hacían esos trabajadores AHÍ, sino qué hacían esos gases ahí sin ser Medidos o reportados sus Certificados?:
¡Qué fácil es empezar echándole las culpas a quienes no se pueden defender y NO BUSCAR ESOS GASES ni los Responsables de ordenar medirlos, como ha pasado anteriormente!.
No sé qué ha pasado ni si se informará o si lo sabremos, pero es de primer día de clase de FP-1-Formación Profesional y de Prevención de Riesgos Laborales Marítimos Básicos que en ESPACIOS CONFINADOS no se puede entrar sin firmar el Protocolo por los Operarios/Trabajadores y el RESPONSABLE, y sin los EPIS y mediciones de gases en todo momento y vigilancia desde fuera sujetando los arnés salvavidas; PERO NO ES LA PRIMERA VEZ de un accidente de este tipo en Lpas, como fue la caída al mar desde alguna cubierta de un tripulante del buque Perforador petrolífero ICE-STENA hace 2 años en la misma zona de atraque del muelle Reina Sofía Prolongación Sur, extremo Sur, o en buques pesqueros factorías en reparaciones a flote; Creo que en esos barcos hay video-vigilancias como las del Centro de Control Portuario, de aquella manera sin nadie REVISARLAS como el hundimiento de aquel pesquero Poong Lim 11 en el pantalán de Fransari que nadie vió escorado muchas horas antes; Y creo que son causados posiblemente por ESCAPES O FUGAS DE GASES o de sus acumulaciones o degradación de residuos, puntuales y localizados, por falta de mantenimientos/limpiezas o por alguna manipulación de algún circuito accidental negligente por falta de pericia, y no se hizo por parte de empresas profesionales subcontratas especializadas del control de medición de gases ni se les obliga de oficio o por control público o reportar que se ha realizado tal medición de gases en regla de sus periodos de tiempo periódicos y continuos cada día de reparaciones.
Por cierto, tampoco dice mucho del Puerto de Las Palmas que un mini-transatlántico atracado en el muelle Reina Sofía también, se vaya de Puerto por no poder reparar o pasar las revisiones de Sociedades Clasificadoras, cuando se le dicen a los posibles inversores para la PARCELA de la Eólica Marina OffShore que se les incorporen también talleres de reparaciones navales locales; O cuando se habla de intrusismo e irregularidades en oposiciones públicas porque los responsables están de baja, o del Director General de la APLP imputado en las Concesiones irregulares de la Terminal de contenedores de Boluda de Arrecife de Lanzarote.
Después pasa lo que pasa, cuando el Puerto de Las Palmas está dirigido por Políticos, Graduados Sociales y Guardamuelles y Topógrafos con intrusismo de funciones de Capitán de la Marina mercante o Ingenieros navales o de Caminos canales y puertos.
PD: Por cierto, ¿qué hacen o qué significan 2 boyas grandes rojas en la bahía de la playa de Las Alcaravaneras, cuando el Canal costero imaginario de la Náutica está más afuera?… A alguien se le ha ido la mano en todo esto y que los Fast-Ferries de Fred-Olsen no lo invadan.
Goian bego.