Acontecer marítimoDestacado

Fallece el capitán Carlos Pérez Labajos, profesor de la UniCan

El capitán de la Marina Mercante Carlos Ángel Pérez Labajos (La Seo de Urgel, 1952), catedrático del área de Ciencias y Técnicas de la Navegación de la Universidad de Cantabria (UniCan), ha fallecido la pasada madrugada en Santander, su ciudad de residencia desde 1985.

Trabajador infatigable y luchador activo por unas enseñanzas náuticas de calidad y de sus docentes, a finales de la década de los ochenta protagonizó encierros en la Dirección General de la Marina Mercante para conseguir la mejora de las retribuciones del personal.

Desarrolló su carrera profesional como marino mercante entre 1973 y 1982. En 1983 comenzó su carrera docente en la Escuela Superior de la Marina Civil de Santa Cruz de Tenerife, trasladándose en 1985 a Santander, tras obtener la cátedra de Economía Marina. Toda su actividad docente e investigadora la ha desarrollado en el ámbito de la Economía Marina.

Investigador responsable del Grupo I+D+i de la Universidad de Cantabria “Planificación y Gestión Oceánica y Costera”, ha participado en 24 proyectos de investigación. Es autor de algo más de un centenar de publicaciones técnicas y científicas, entre ellas diez libros, además de evaluador de cinco revistas científicas de impacto internacional y editor del Journal of Maritime Research (desde 2000).

El profesor Pérez Labajos participó activamente en los planes de estudio de diplomado, licenciado y doctorado. Durante años fue coordinador nacional del programa de doctorado interuniversitario en Ingeniería Náutica, Marina y Radioelectrónica Naval de las universidades de Cantabria, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Catalunya y La Laguna y director del curso de especialista en Negocio Marítimo y Logística Asociada, en colaboración académica con la compañía Bergé.

Activo defensor del nivel universitario, creador de másteres y una frenética actividad en tribunales de plazas y tesis doctorales en las escuelas de Náutica y facultades de Ciencias Económicas, era miembro numerario de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación, del Foro Marítimo de Canarias y del consejo de dirección de la Asociación Profesional Cántabra de Capitanes de la Marina Mercante. Entre 2008 y 2012 fue director de la Escuela Técnica Superior de Náutica de la Universidad de Cantabria.

Hermano de José Ana y de Fernando Pérez Labajos, histórica figura del jet-foil de Compañía Trasmediterránea, Carlos Ángel aún no había cumplido 70 años “y murió como él quería: con las botas puestas», destaca su amigo y colega Daniel García Gómez de Barreda, catedrático de Ciencias y Técnicas de la Navegación de la Universidad de Cádiz.

Descanse en paz.

Foto: cedida

Anterior

Cargando tomates con mal tiempo en el muelle de Gran Tarajal

Siguiente

Primera escala en 30 años de un buque militar español en Guinea

5 Comentarios

  1. Jorge Gilabert
    15 mayo, 2022 at 10:29 am — Responder

    Un gran profesional, una gran persona, en lo humano, en lo docente, en el saber. Un gran tipo. Una enorme pérdida.
    Los que como yo tuvimos la gran suerte de tenerlo como profesor y maestro, sentimos que con su perdida se aleja y diluye un poco más por las estelas del tiempo los años de juventud.
    Que no deje de navegar por los mares de la eternidad donde todas las singladuras son «de sol y moscas»
    Descanse en paz.

  2. jose
    15 mayo, 2022 at 10:37 am — Responder

    Carlos era una buena persona para empezar , lo conoci como director de la escuela superior de nautica de Santander , fue un director con todas las letras o mejor dicho un capitan . siempre atendia y solucionaba todos los problemas con prontitud y eficacia , tuve el placer de conocerlo y tratarlo y podemos decir que es una perdida irreparable . Alla donde este sera querido por su simpatia amabilidad y buen corazon . Descanse en paz .

  3. Adrián Sañudo Maza
    16 mayo, 2022 at 2:34 pm — Responder

    Una gran persona y gran profesional como pocos. Lamento mucho su pérdida.

    • Gonzalo de la Hoz
      17 mayo, 2022 at 3:08 pm — Responder

      Fui alumno suyo en la Escuela Superior de la Marina Civil de Santander en los años 80 del siglo pasado. Un gran profesor y una gran persona. Era de los pocos que tenían consideración por los que como yo, hicimos las prácticas de una vez y empezamos a navegar de pilotos, compaginando los cursos de cuarto y quinto, lo que no era fácil. Fue miembro del tribunal que me examinó de la Licenciatura Gran persona, mi más sincero pésame a su familia y amigos.

  4. Diego Glez-Llanos
    16 mayo, 2022 at 4:55 pm — Responder

    Una gran pérdida, DEP.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *