La primera terminal del aeropuerto de La Palma, terminada a toda prisa en 1970 tras el accidente de un avión Fokker F-27 de Iberia el 5 de enero del citado año en el antiguo campo de aviación de Buenavista, correspondía a una tipología que se repetía en otros aeropuertos contemporáneos, y entre otros, dos años más tarde, en El Hierro.
Era un edificio diáfano que ocupaba una superficie de 1.000 metros cuadrados, con dos accesos, uno para llegadas y otro para salidas. Suficiente para el volumen de pasajeros que entonces llegaban o salían de la isla por vía aérea, con dos o tres vuelos diarios en el legendario avión Fokker F-27 de Iberia.
Enfrente de la fachada lado tierra había un aparcamiento para los coches, en dos niveles, que se fue ampliando con el tiempo. La torre de control, exenta, seguía también la tipología y el modelo se repite en otros aeropuertos españoles de la época.
Foto: Fotos Antiguas de La Palma