Decíamos en una crónica anterior que Trasmed se prepara para un gran verano en Baleares y este viernes en Valencia ha tenido oportunidad de demostrar su capacidad de reacción ante un pico en la demanda para viajar a Ibiza. De modo que coincidiendo con la reincorporación del ferry “Ciudad de Granada” –capitán Hinojosa–, en el que han viajado 850 pasajeros, 250 vehículos en régimen de equipaje y 48 trailers, se ha programado un viaje especial en la misma línea del ferry “Ciudad de Mahón” –capitán Ortuondo–, para hacer posible el transporte de 40 pasajeros y 25 coches que no encontraron plaza en el primero, más 315 coches de alquiler y 35 plataformas.
Como ya habíamos dicho ayer, el ferry “Ciudad de Granada” vuelve al servicio de Trasmed después de casi meses en el astillero Betsikas (Turquía), donde se han realizado una serie de mejoras y tareas de mantenimiento para reducir las emisiones de gases SOx en la atmósfera.
El citado buque ha sido sometido a una renovación integral, el buque Ciudad de Granada vuelve luciendo la nueva imagen corporativa de Trasmed Grimaldi y con una renovación integral para ajustarse a la normativa MARPOL, que regula la contaminación atmosférica producida por buques.
Para ello, se ha implementado un equipo de limpieza de gases, scrubber (EGC), y se ha instalado una planta de tratamiento de agua de lastre.
Su aspecto exterior también ha sufrido modificaciones y se ha aplicado una pintura de silicona en la obra viva del buque para mejorar su resistencia al agua. De su aspecto exterior destaca, además del color azul característico, la reforma de la chimenea para albergar los cuatro escapes de los scrubbers, una tecnología utilizada para reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, en particular los óxidos de azufre (SOx), generados por la combustión de combustibles y en las cubiertas se han llevado a cabo tareas de mantenimiento y renovación en especial en la zona de la piscina.
En cuanto al mantenimiento de la maquinaria, se han realizado trabajos en los motores principales y auxiliares, así como en las hélices propulsoras y líneas de eje, incluyendo el pulido de las palas de las hélices, para garantizar la máxima fiabilidad y servicio a nuestros pasajeros.
“Con el retorno del Ciudad de Granada, ya tenemos toda la flota dispuesta para la temporada alta, con la imagen corporativa de Trasmed y preparada para una temporada que se prevé muy buena. Por eso se ha trabajado especialmente en asegurar la fiabilidad de los buques, la reducción de emisiones y el ahorro en consumo de combustible”, asegura el director de Relaciones Institucionales de Trasmed, Miguel Pardo.
“Los pasajeros podrán disfrutar de las comodidades habituales de este buque; piscina, terraza solárium, bares exteriores e interiores, tienda, autoservicio y hemos añadido la oferta de un bar de tapas para quien prefiera una comida más informal. Además, hemos renovado los camarotes preferentes, lo que nos permite ofrecer distintos tipos de acomodación que se adaptan a las preferencias de nuestros clientes”, agrega.

Fotos: José Torres Tur para puentedemando.com
1 comentario
Esto quiere decir que Grimaldi se ha ganado a Trasme/ Armas…uff como pasó con Pegaso e Iveco..Seat Volkswagen y Bultacp y Derby con los japos ….es que no sabemos gestionar ? Entra la UE y la globalidad nos estamos quedando sin estructuras propias…cuando Trasme al igual que Trasatlántica Spanich Líne eran el orgullo marítimo nacional ..pena de país….