Acontecer marítimoDestacado

Estreno del catamarán “Volcán de Tagoro” en Santa Cruz de Tenerife

El catamarán “Volcán de Tagoro”, el fast ferry más avanzado del mundo, arribó esta mañana al puerto de Santa Cruz de Tenerife, para realizar trámites administrativos de importación y abanderamiento en la Capitanía Marítima, a cuya matrícula naval pertenece. En el tránsito desde la capital grancanaria, el buque alcanzó picos de 40 nudos. Esta tarde, a las 16,15 h, se hará de nuevo a la mar rumbo al puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde a primera hora del próximo jueves comenzará la línea entre ambas capitales.

El nuevo buque insignia de Naviera Armas arribó en la tarde del pasado sábado al puerto de Las Palmas de Gran Canaria, después de un largo viaje de 25 días y 13.000 millas de recorrido desde su entrega en Australia. En la etapa final de su viaje pasó por el punto geográfico donde se produjo la erupción del volcán Tagoro, al sur de El Hierro, a modo de homenaje a la isla de la que toma su nombre.

La incorporación del nuevo buque constituye, sin duda alguna, la gran novedad del año en lo que se refiere a embarcaciones alta velocidad, tanto para la Marina Mercante española como para el ámbito europeo. El catamarán “Volcán de Tagoro”  es la joya de Naviera Armas e incorpora mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad.

El impresionante buque mide 111 metros de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. Mantiene una velocidad de 36 nudos propulsado por cuatro motores MAN 28/33D STC 20V, con una potencia de 9.100 kw cada uno, que accionan igual número de water jets del fabricante finlandés Wärtsila.

El catamarán "Volcán de Tagoro", a su llegada esta mañana a Santa Cruz de Tenerife
El catamarán «Volcán de Tagoro», a su llegada esta mañana a Santa Cruz de Tenerife

Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo, Nelson Bourne y Sergio Méndez

Anterior

Canarias, en la publicidad del Super Constellation de Iberia

Siguiente

El petrolero “Dácil”, pintado con la imagen de Petrogás