La duración de las estelas depende no sólo de la altitud a la que esté volando el avión, sino también de otros factores, como la temperatura, la humedad de la atmósfera e incluso el tipo de nubes existentes en ese momento. Su duración es variable, desde unos minutos hasta incluso horas. Una estela tenue que desaparece con rapidez indica que la humedad en la zona es baja. Si es gruesa y consistente quiere decir que la humedad es elevada a dicha altura.
En la primera imagen vemos la estela de un avión Boeing B-747 -409 (LCF) “Dreamlifter” sobrevolando el cielo de Barcelona. Rubén Cabrera Jiménez, «spotter» activo en Barcelona, la captó de esta guisa desde la terraza de su casa. En la segunda imagen, el aspecto del peculiar avión en una foto del “spotter” Dave Subelack. Se trata de un carguero con el fuselaje modificado para el transporte de cargas pesadas, generalmente estructuras y piezas de aviones, motores y otros elementos.
Matrícula N249BA, propiedad de Boeing y operado por Atlas Air, es el número de serie 24.309 LN 766 y realizó su primer vuelo el 6 de enero de 1990. El 8 de febrero del citado año se estrenó con China Airlines (matrícula B-161, después B-18271). En marzo de 2005 cesó en sus operaciones comerciales y en julio de 2008 entró de nuevo en servicio transformado en su condición actual. A la altura de la punta del ala la estructura trasera del avión se abre 90º para facilitar las cargas. Su estampa, como el lector puede apreciar, resulta inconfundible.
Fotos: Rubén Cabrera Jiménez y Dave Subelack