El Gobierno español ha decidido vender seis helicópteros SH-3D Sea King de la Armada a la Armada de Perú, en el precio simbólico de cien euros unidad, es decir, 600 euros, repuestos incluidos. Se trata de las aeronaves conocidas con el sobrenombre de “morsa”, de los cuales los dos últimos causaron baja el pasado verano, después de algo más de medio siglo de servicio.
Las citadas aeronaves están en situación de “baja disponibilidad” y según informa el Gobierno, “esta enajenación no pone en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas, al estar contemplada próximamente la entrada en servicio de las unidades previstas de la flota de helicópteros SH-60F” para la 5ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, creada en febrero de 1965,
Defensa ha analizado el “valor según inventario del material de que se trata” y “se contraponen circunstancias tales como la obsolescencia del material, su alto coste de reparación, los costes de transporte, las limitadas oportunidades de comercialización y, en consecuencia, su reducido valor de mercado”.
La Armada adquirió 18 unidades, recibidas entre 1966 y 1981, correspondientes a las versiones SH-3D y SH-3G. De los 18 helicópteros, tres fueron convertidos en 1985 en SH-3 AEW y otros siete se perdieron en accidentes. Los ocho SH-3 supervivientes fueron adaptados para realizar tareas de transporte y asalto anfibio.
España fue el primer operador de la versión SH-3D. Debido al tamaño de estos aparatos, la complejidad y coste de los equipos que montaban recibieron el apodo de “vacas sagradas”. El día 25 de junio de 2022 causaron baja los dos últimos, tras más de 55 años en activo.
Foto: Outisnn