España ha vuelto a asumir el mando de la Operación EUNAVFOR Atalanta, la misión naval de la Unión Europea destinada a combatir la piratería y proteger el tráfico marítimo en el océano Índico y el mar Rojo.
El relevo se formalizó el 12 de junio en el puerto de Yibuti, donde el contralmirante español Francisco Javier Vázquez Sanz tomó el mando de la 50ª rotación de la EUNAVFOR, relevando al contralmirante italiano Davide da Pozzo, quien lideraba la misión desde febrero de 2025.
La fragata “Navarra” se convierte así en el nuevo buque insignia de la operación. La ceremonia fue presidida por el comandante de la Operación Atalanta, el vicealmirante Ignacio Villanueva Serrano, y contó con la presencia de autoridades civiles y militares internacionales.
Durante la 49ª rotación, la Fuerza llevó a cabo numerosas patrullas y ejercicios conjuntos de alto nivel, entre los que destacan unas maniobras con la Armada India, el ejercicio ALDABRA IV con las Fuerzas de Defensa de Seychelles y entrenamientos con Yibuti y otros socios internacionales. Además, se gestionaron incidentes de piratería que concluyeron con la liberación de embarcaciones y tripulaciones sin consecuencias graves.
El vicealmirante Villanueva Serrano destacó la importancia de la presencia europea en la región:
“Con vuestra presencia en aguas somalíes, habéis hecho una contribución única al esfuerzo internacional de disuasión que se ha intensificado desde el resurgimiento de la piratería en 2023. Es precisamente vuestra vigilancia constante la que ha evitado nuevos ataques en los últimos meses”.
Por su parte, el contralmirante Vázquez Sanz subrayó el compromiso de la misión, más allá de la seguridad táctica, con “la estabilidad regional” y “la colaboración con las autoridades locales y la comunidad internacional”.
El Cuartel General de EUNAVFOR en la base naval de Rota (Cádiz), es responsable de coordinar todos los activos multinacionales de la EUNAVFOR en la zona, actuando bajo el mandato de la operación y las directrices del cuartel general en España.
Foto: Armada