Eslava (1976-1993)

Sin que tengamos constancia plena de que haya sido totalmente desguazado, en consideración a lo que informa la publicación Marine News, el buque Asalah III, un “livestock carrier” propiedad de Abdullah Ahmand Ghosheh y abanderado en Corea del Norte, ha sido parcialmente desmantelado en las orillas de Suez. En una foto fechada en octubre de 2009 se aprecia su estado, a flote y sin la estructura que servía para el transporte de ganado.
Pese a la modificación realizada, la estampa marinera del barco no deja lugar a dudas acerca de su origen: Eslava, uno de los barcos de la última etapa de Naviera Luis de Otero, S. A., constituida en 1972 por los herederos de Luis de Otero Atucha y continuadores en el negocio naviero de tres generaciones de armadores, iniciada en 1886 en la persona de Blas de Otero Goenaga y continuada por su hijo Luis de Otero Murueta y su nieto ya citado, Luis de Otero Atucha.
A la historia de esta compañía naviera pertenecen, en su primera época, los buques Cristo de Medinaceli, Divino Niño, Lacar, Tercio Montejurra y Tercio San Miguel, dedicados algunos de ellos a la pesca y los dos últimos –comprados en Canarias durante la Segunda Guerra Mundial– al cabotaje y el tráfico de carbón y mineral de hierro por los puertos de la cornisa cantábrica [1].
Después de la contienda, la flota de Otero estuvo formada por los buques a vapor Daroca, procedente de la flota de Elcano; Tercio San Miguel (1945), Tercio Montejurra (1946), Chapí (1952), Chueca (1956) y Barbieri (1959). En 1968 se inició una nueva etapa con la construcción del buque Bretón, seguido de los buques Eslava (1976) y Arriaga (1981).
En 1986, Naviera Luis de Otero formó parte, junto a otras cinco navieras bilbaínas, del consorcio Eurobulk, como “pool” de empresas dedicadas a los mismos tráficos. En 1991, y debido a los Planes de Viabilidad de la Marina Mercante, se produjo la fusión con Churruca Hermanos, cambiando su denominación a OCH Marítima, S.A., hasta que tiempo después sobrevino el cierre.
Construcción número 209 de Astilleros Luzuriaga, en Pasajes, el buque Eslava entró en servicio en 1976. De 697 toneladas brutas, 363 netas y 1.267 de peso muerto, siendo sus principales dimensiones 63,68 metros de eslora total –55,71 m de eslora entre perpendiculares–, 10,62 m de manga, 4,47 m de puntal y 4 m de calado máximo. Capacidad: 1.515 metros cúbicos, en una sola bodega. Estaba propulsado por un motor Duvant 8VNRS, de 1.200 caballos de potencia y 12 nudos de velocidad. Código IMO 7503104.
En 1993 el buque Eslava fue vendido y transformado en transporte de ganado con el nuevo nombre de Al Khalil III. En 1997 fue rebautizado Al Mahmoud III y en 2004, Asalah III. Durante estos últimos años ha estado navegando por aguas del Mediterráneo, Mar Negro, Mar Rojo y Golfo Pérsico.

Fotos: PWR (www.shipspotting.com) e Ilhan Kermen (shipspotting.com)
Nota:
[1] VV.AA. Marina Mercante en el País Vasco (1960-1990). p. 265. Departamento de Transportes y Obras Públicas. Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz, 1996.