El buque anfibio “Dixmude” (L 9015) se encuentra de escala técnica en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del tercero de la clase Mistral de la Marine Nationale, en servicio desde diciembre de 2012, de una serie de cinco unidades, pues los dos últimos, contratados inicialmente por Rusia, finalmente fueron vendidos a la Armada de Egipto, en la que ostentan los nombres de “Gamal Abdel Nasser” y “Anwar El Sadat”.
Construido en el astillero de St. Nazaire, es un buque de 21.300 toneladas de desplazamiento en un casco de 199 m de eslora, 32 m de manga y 6,3 m de calado. Está propulsado por un sistema diésel-eléctrico y dos pods azimutales, mantiene una velocidad de 18,8 nudos y tiene una autonomía de 10.700 millas a velocidad económica de 15 nudos.
La cubierta de vuelo ocupa 6.400 metros cuadrados, tiene seis puntos de aterrizaje y uno de ellos capacitado para la operativa de helicópteros pesados. El hangar puede acoger a un máximo de 30 helicópteros ligeros. El hangar de vehículos tiene una superficie de 2.650 metros cuadrados en dos cubiertas, con capacidad para un batallón de 40 carros Leclerc, o una compañía de 13 carros Leclerc y otros 46 vehículos, mientras que el dique de 885 metros cuadrados puede alojar cuatro lanchas de desembarco LCM y se ha previsto la posibilidad de operar dos aerodeslizadores LCAC.
Dispone de alojamiento para 450 soldados con sus equipos completos, cifra que puede duplicarse en trayectos cortos, así como una dotación de 177 personas.
En cuanto a armamento, dispone de dos cañones de 30 mm Breda Mauser y cuatro ligeros de 12,7 mm, así como dos sistemas Simbad para el lanzamiento de misiles. La electrónica combina equipos nacionales y europeos.
Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando,com