Del país de Finlandia

Esa-Pekka Salonen

Compositor antes que director, o ambas cosas a la vez, aclamado como visionario líder orquestal de quien impresiona su poderosa y precisa técnica, Esa-Pekka Salonen (Helsinki, 1958) tuvo su primera oportunidad en la dirección orquestal en 1979, cuando tomó la batuta de la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa. Tenía entonces 21 años recién cumplidos y estaba avalado por un espíritu inquieto y una forjada personalidad intelectual, en la que había consolidado sus estudios de trompa, dirección y composición musical en la célebre y rigurosa Academia Sibelius de Helsinki, donde se había graduado con 19 años.

En la Academia, Salonen coincidió con Magnus Lindberg, con quien formó un grupo “de apreciación de la música nueva” llamado “Korvat auki” y el conjunto experimental “Toimii” (“Abrir los oídos”). Luego vendría una etapa de estudio para dirección de orquesta tutelado por Jorma Panula, Jukka-Pekka Saraste y Osmo Vänskä, a la que siguió un viaje a Italia donde asistió a los cursos que impartía Franco Donatoni en Siena y Niccolò Castiglioni en Milán. De regreso a Finlandia, Salonen amplió sus estudios musicales con el insigne Einojuhani Rautavaara.

Con estos mimbres y su gran capacidad intelectual, Esa-Pekka Salonen inició una nueva andadura profesional como compositor y director de orquesta, en la que se suceden los hitos y los éxitos de su carrera, que es también el éxito de Finlandia. Entre 1992 y 2009 fue el director de la Filarmónica de Los Ángeles, en la que había hecho su debut en 1984. Desde la temporada 2008/2009 es el director principal y consejero artístico de la Orquesta Philarmonia de Londres, a la que había sido invitado en varias ocasiones entre 1985 y 1994.

Por el medio hay otros hitos profesionales importantes: director principal de la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca desde 1985; invitado de la orquesta de la Ópera Nacional Finlandesa y la Orquesta Filarmónica de Oslo; director operístico en el Metropolitan de Nueva York y director artístico del Festival de Helsinki.

En toda su faceta como director de orquesta, Salonen demuestra que tiene estilo y gesto preciso. Su repertorio es muy extenso y abarca casi todos los estilos, aunque quizás siente especial predilección por las obras de Bartok, Hindemith, Messiaen y Stravinski. En 1983, en unión de Jukka-Pekka Saraste, otro genio de la música contemporánea finlandesa, cofunda la orquesta de cámara Avanti!

Como compositor, Esa-Pekka Salonen ha mostrado su elevado compromiso y cultivado de manera especial su dedicación por la música contemporánea. En edad determinante en su carrera, el estreno mundial en 1985 de la Sinfonía nº 3 de Witold Lutoslawski le permitió ganar el Gramophone Award a la mejor grabación. Unos años antes, en 1980, había compuesto “… auf den ersten blick und ohne zu wissen…”, concierto para saxofón, con título tomado de “El proceso”, de Franz Kafka, considerada su primera obra a gran escala; y “Floof” para soprano y conjunto, en 1982, sobre textos de Stanislaw Lem.

Precedido en 1996 por la obra orquestal “L.A. Variations”, estrenada un año después en Los Ángeles, en 2000 abrió un paréntesis en la dirección de orquesta y se dedicó sobre todo a componer. De la producción de esta etapa de cambio de siglo, destaca “Gambit”, una pieza orquestal regalo de cumpleaños de su colega y amigo Magnus Lindberg y “Foreign Bodies”, en 2001, considerada su obra más grande en términos de orquestación.

A partir de entonces, Esa-Pekka Salonen impone su dominio de las obras vanguardistas, recurre con frecuencia a la relación de lo mecánico y lo orgánico y se aleja de posiciones dogmáticas. Su producción es extensísima, de un fecundo magisterio y un amplísimo reconocimiento internacional. En la bella blanca y azul Finlandia es uno de los grandes dioses del Olimpo musical. 

Referencias:

esapekkasalonen.com

digitalconcerthall.com

leitersblues.com

Foto: cedida

Anterior

Cuando había plataneras en el lindero del barranco de Santos

Siguiente

La Costa de Fuencaliente, emporio del cultivo platanero

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *