El mundo de la aviación

Entre el petróleo y el turismo de Spantax en el Sahara

La experiencia de los vuelos a las cuadrículas del desierto, que marca el inicio de la exitosa carrera de Spanish Air Taxis (Spantax), se convirtió en un aliciente cuando pasó la fiebre de la búsqueda de petróleo en el territorio del Sahara español. Una etapa trepidante en la que participaron varios pilotos canarios, entre ellos Constantino “Tino” Rubio Lorenzo y Francisco Andreu Plaza, recientemente fallecido.

Rodolfo Bay tenía varios aviones Douglas DC-3 –uno de los cuales voló para Air Mauritanie–, que a mediados de la década de los años sesenta cubrieron algunas líneas de Iberia en Canarias y  Spantax aprovechó, además, para fomentar el turismo al Sahara, volando desde Tenerife y Gran Canaria a El Aaiún, donde hacían excursiones por las dunas del desierto, las playas, paseos en dromedarios y comidas en jaimas.

A medida que el volumen de pasajeros fue creciendo, Spantax amplió su capacidad logística en el aeropuerto de El Aaiún, donde disponía de unos furgones rotulados con la imagen de la compañía, como el que aparece en la imagen, detrás de un grupo de tripulantes.

Foto: archivo de Francisco Andreu Plaza

Anterior

El rolón “Super-Fast Baleares”, fletado por Flota Suardíaz

Siguiente

El tráfico nacional de pasajeros se recupera un 57,3% en 2022

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *