Acontecer marítimoDestacado

Encuentro para 75 empresarios en la línea Gandia-Ibiza

Mañana, sábado 27 de abril, el Grupo Armas-Trasmediterránea ha organizado un encuentro comercial entre las patronales de la pequeña y mediana empresa de Gandia e Ibiza. A través de esta iniciativa, en la que participan la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Safor (FAES) y la Federación de la Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera (PIMEEF), un grupo de empresarios de la zona de La Safor viajará a Ibiza a bordo del buque “Volcán de Tijarafe”.

De esta manera, el buque de Armas-Trasmediterránea se posiciona como nexo de unión que permitirá estrechar lazos comerciales entre los empresarios de ambos destinos, asi como abrir la puerta a posibles negocios.

Por parte de la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Safor (FAES) asistirán el presidente de FAES, Miguel Todolí Montosa, el vicepresidente Rafael Juan Fernández, los directivos Guillermo Mayor Juan, presidente de la Asociación de Empresarios de Daimuz y sus Polígonos y presidente del Área de Áreas Industriales; Joel Sarrío Puig, presidente de Safor Emprende; Inmaculada Roche Millán, presidenta de Networking Safor y presidenta del Área de Formación de FAES y Fina López Yuste, secretaria general, así como 43 empresarios de la comarca de la Safor.

Por parte de la Federación de la Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera (PIMEEF) estarán presentes Alfonso Rojo, presidente de PIMEEF, Josep Mayans, presidente de PIME Formentera y María Ángeles Marí, secretaria general de PIMEEF y otros 25 empresarios ibicencos.

Este verano el Grupo Armas-Trasmediterránea incorporará el nuevo buque de alta velocidad “Volcán de Tagoro” a la línea Gandia-Ibiza-Palma para reforzar la conexión durante la temporada estival. Se trata del catamarán más moderno a nivel mundial y uno de los mayores en su categoría, en el que se han introducido mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento, que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad. Tiene capacidad para 1.184 pasajeros, un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada.

En una clara apuesta por Gandía como puerto clave en las conexiones con Baleares, el Grupo Armas-Trasmediterránea construirá una estación marítima en el citado puerto, que ocupará el tinglado número 17 del muelle principal.

Foto: Álex Oltra

Anterior

Aida Cruises construirá el buque de turismo mayor del mundo

Siguiente

Naviera Armas se solidariza con el Banco de Alimentos